Consecuencias de los ataques cibernéticos a DeepSeek: suspenden temporalmente el registro de nuevos usuarios

Sin dudas, con su lanzamiento, DeepSeek ha tenido un fuerte impacto en el sector tecnológico y ha ganado más de un enemigo y cientos de detractores, por lo que tras varios ciberataques, paró sus servicios. Informó que registró interrupciones de más de una hora el lunes y cinco minutos el martes, sumando en total, más de nueve horas de funcionamiento afectado, por lo que ha tenido que mantener restricciones al registro de nuevos usuarios.
“A raíz de los ataques maliciosos a gran escala contra los servicios de DeepSeek, hemos limitado temporalmente los registros para garantizar la continuidad del servicio. Los usuarios existentes pueden conectarse como de costumbre. Gracias por la comprensión y el apoyo”, indicó la empresa en su página web.
Aunque el martes anunciaba la afectación a sus servicios con u mensaje similar, y luego aseguraron haber identificado el problema, a día de hoy, siguen evaluando posibles problemas adicionales, mientras los servicios operan con “rendimiento deteriorado”.
Recomendamos: Todo sobre DeepSeek, la alternativa china que compite con OpenAI
Si bien la empresa no ha revelado el origen de los ataques, Marc Rivero, experto de la compañía de seguridad informática Kaspersky, ha comentado que es probable que la plataforma esté enfrentando ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), diseñados para saturar servidores con tráfico masivo y provocar fallos en su funcionamiento.
Igualmente se cree que también podrían tratarse de intentos masivos de acceso no autorizado o explotación de vulnerabilidades en su sistema.
Aunque fue lanzada en 2023, por el fondo de cobertura chino High-Flyer Quant, este 2024 DeepSeek ha ganado aún más notoriedad con su última versión DeepSeek R1, que según sus creadores costó menos de seis millones de dólares.
Como era de esperar, este ascenso y fama generó tanto elogios como críticas, y si bien la app se posicionó como líder en descargas para dispositivos Apple en Estados Unidos, hasta el presidente de EEUU, Donald Trump, calificó su lanzamiento como una “llamada de atención”, se teme por la ciberseguridad de los usuarios, similar a lo sucedido con TikTok.