Corte Suprema podría confirmar prohibición de TikTok en USA

TikTok

La Corte Suprema de Estados Unidos ha decidido inclinarse este viernes por refrendar la ley federal, promulgada con amplio apoyo bipartidista, que podría significar el final de la red social TikTok en ese país. 

 

Esta ley exige a ByteDance, propietaria de TikTok y con sede en China, que se desprenda de la red antes del 19 de enero, en la víspera de la toma de posesión del presidente electo, Donald Trump. Si no se produce la venta, la red usada por millones de estadounidenses se prohibirá.

 

Aunque TikTok y algunos de sus usuarios presentaron una demanda para bloquear la ley, alegando que viola sus derechos de libertad de expresión en virtud de la Primera Enmienda de la Constitución, los nueve jueces escucharon testimonios de e los abogados de la compañía, de algunos de sus usuarios y del Gobierno federal, y es probable que se tomen una decisión preliminar en cuestión de días o incluso horas.

 

Existe incertidumbre sobre cómo será gestionado todo el caso, teniendo en cuenta que el presidente electo, Donald Trump, volverá a la Casa Blanca el 20 de enero, un día después del plazo a TikTok, y que el mismo, presentó un inusual escrito ante la Corte Suprema en el que pidió a los jueces que bloqueen temporalmente la ley para que, cuando asuma el cargo, pueda “buscar una resolución política”.

 

Entre los arumentos valorados por la Corte Suprema se encuentran los vinculados a la libertad de expresión frente a la defensa que el Gobierno hace de la norma por motivos de seguridad nacional, ante la preocupación de que China pueda ejercer influencia sobre la plataforma para favorecer sus intereses nacionales.

 

Los antecedentes políticos son tensos y complicados, y si la prohibición fue promulgada con apoyo bipartidista en el Congreso y firmada como ley por Biden, Trump ha cambiado de opinión sobre el tema, aunque en su primer mandato actuara en contra de esta red social. 

 

TikTok se lanzó en Estados Unidos en 2018 y se ha vuelto cada vez más popular, ahora afirma tener 170 millones de usuarios estadounidenses. El algoritmo proporciona a los usuarios flujos de contenido de video de formato corto en función de sus intereses.

 

(Con información de Telemundo)

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios