De los emojis y emociones compartidas

emojis: de emociones compartidas

¿Conoces el origen de los emojis? ¿Los emplea habitualmente? Pues sin dudas, estas pequeñas caritas ya han entrado a nuestras  vidas y parece que para quedarse. Y es cierto, nos ayudan a comunicar sentimientos y acciones, aunque existe un gran debate acerca de su uso y si es bueno utilizarlo en mensajes más serios como en los correos de trabajo.

 

La utilización de emojis es, sin dudas, una práctica común en las redes sociales digitales y nadie puede negar su popularidad; incluso, tienen ya su propia película. Estas caritas son en realidad pictogramas o caracteres gráficos utilizados en la comunicación digital para expresar emociones, ideas, objetos y símbolos, y aunque se consideran informales, no hay nada formal y estipulado sobre su uso.

 

Estudios realizados en más de una veintena de países han reflejado que la gente tiende a asumir que una cara sonriente es una sonrisa virtual, pero  en el caso de los lugares de trabajo, al menos en lo que respecta a los 'encuentros' iniciales, no son recomendables. 

 

Hay, sin embargo, quienes consideran que en un contexto remoto, donde no podemos ver las expresiones faciales o captar las emociones de manera directa, los emojis juegan un papel crucial al permitirnos transmitir y percibir emociones a través de mensajes de texto.

 

Y por si no lo sabías, te contamos que los primeros emojis fueron creados en 1999 por Shigetaka Kurita, un diseñador de interfaces japonés que diseñó un conjunto de 176 de 12x12 pixeles para mejorar la comunicación en su servicio de mensajería móvil, aunque su propósito era proporcionar una forma rápida y eficiente de transmitir emociones.

 

Claro, con el auge de los teléfonos inteligentes y las plataformas de mensajería, los emojis rápidamente se popularizaron fuera de la nación nipona y en 2010 el Consorcio Unicode, la organización encargada de estandarizar los caracteres utilizados en la informática, adoptó oficialmente los emojis en su estándar, universalizando su uso en diferentes dispositivos y sistemas operativos.

 

Actualmente los tipos de Emojis más conocidos y empleados pudieran dividirse así:

- Los de Emociones y Gestos: Caras sonrientes, corazones, pulgares hacia arriba.

- los que representan Objetos y Comida: Teléfonos, libros, frutas, bebidas

- Los asociados a la Naturaleza y Animales: Flores, árboles, gatos, perros

- Los de Actividades cotidianas  y Deportes: Bicicletas, balones, músicos

- los referentes a Símbolos y Señales: Flechas, signos de exclamación, banderas, por solo mencionar algunos.

 

¿Conoces otros emojis?, ¿los empleas habitualmente? Te invitamos a dejarnos tus comentarios al respecto.



Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios