Declaran a la red publicitaria de Google como monopolio ilegal

Declaran a la red publicitaria de Google como monopolio ilegal

Según dictaminó un juez, Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, es decir, ha construido ilegalmente su poder de monopolio con su negocio de publicidad en la web.

 

Con el fallo del juez, se le concede la victoria al Departamento de Justicia de EE.UU. en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico y que podría reconfigurar la forma de operar un sitio web en la actualidad. 

 

El Departamento de Justicia y un grupo de estados demandaron a Google argumentando que su monopolio en tecnología publicitaria en la web le permitía cobrar precios más altos y obtener una mayor participación en cada venta.

 

En el fallo de la jueza Leonie Brinkema, del Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Este de Virginia, quien también desestimó una parte del caso del gobierno, se lee: “Los demandantes han demostrado que Google ha participado deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos para adquirir y mantener un poder monopolístico en los mercados de servidores de anuncios para editores e intercambios de anuncios para la publicidad gráfica en la web abierta”. 

 

Brinkema argumentó en su decisión que las prácticas de Google han privado a los “rivales de la capacidad de competir” y han “perjudicado sustancialmente a los clientes editores de Google, al proceso competitivo y, en última instancia, a los consumidores de información en la web abierta”. 

 

En dicho documento también se indica que, durante más de una década, Google ha vinculado su servidor de anuncios para editores e intercambio de anuncios mediante políticas contractuales e integración tecnológica, lo que le permitió establecer y proteger su poder monopolístico en estos dos mercados.

 

Esta sería la segunda victoria judicial del gobierno de EE.UU. sobre Google en los últimos meses. Existen afirmaciones de que la compañía ha monopolizado ilegalmente partes clave del ecosistema de internet, incluyendo las búsquedas en línea. Esta demanda surgió tras años de 

 

La decisión también forma parte de un esfuerzo más amplio de los reguladores para controlar el poder de las grandes empresas tecnológicas, como Apple, Meta y Amazon, además de Alphabet, la matriz de Google. 

 

(Con información de En Linea Noticias y CNN en Español)

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios