Implantan el primer corazón artificial de larga duración del planeta

Un comunicado del Instituto del Corazón de Texas expresó recientemente que implantó con éxito un novedoso corazón artificial que utiliza la misma tecnología que los trenes de alta velocidad en un paciente con insuficiencia cardíaca terminal, lo que puede suponer una solución a largo plazo para las personas que esperan por un trasplante de este órgano.

26 millones de personas en el mundo se ven afectadas por la insuficiencia cardíaca, afección que impide al corazón bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del organismo.
Hace veinte días, el pasado 9 de julio, un hombre que había sufrido insuficiencia cardíaca fue el primero de los cinco candidatos que probarán la seguridad y viabilidad de este corazón artificial total, como parte de un estudio de la Administración de Alimentos y medicamentos de Estados Unidos.

El nuevo dispositivo, que fue fabricado por la empresa BiVACOR, es un rotor único que se encuentra suspendido magnéticamente dentro de una carcasa de titanio. Gira continuamente para bombear la sangre a los pulmones y al resto del cuerpo, con lo que logra reemplazar a los dos ventrículos de un corazón enfermo.
De acuerdo con la industria que lo produjo, la ventaja de usar este dispositivo es que no presenta fricción ni desgaste mecánico por lo que la necesidad de darle mantenimiento es mínima. Del mismo modo, además de ser capaz de bombear sangre a un ritmo de 12 litros por minuto, posee un pequeño controlador externo recargable para mantenerlo funcionando.

Queda mucho por aprender, y en los próximos ensayos clínicos pueden aparecer inconvenientes al tratarse de semejante órgano vital; pero de lo que sí no quedan dudas es de que el corazón artificial de larga duración prolongará la vida de muchos de los que, en años venideros, padecerán de insuficiencia cardíaca.