Italia multa con 15 millones de euros a OpenAI

La Autoridad Italiana de Protección de Datos ha impuesto una multa de 15 millones de euros a OpenAI en la que se considera la primera sanción económica que esta compañía recibe en la Unión Europea (UE).
Esta región está ejerciendo un papel protagónico en materia de regulación de privacidad a nivel mundial, y según un comunicado publicado este viernes, OpenAI utilizó datos personales de los usuarios para entrenar a ChatGPT sin contar con en primer lugar una base legal adecuada. Esto, explican, violó el principio de transparencia y las obligaciones de información de las personas que utilizaron el famoso chatbot.
Indican que la multa es resultado de la investigación sobre el uso de datos vinculado a ChatGPT, la cual comenzó en marzo de 2023 y ha concluido recientemente. Garante, que es como se le conoce al mencionado organismo italiano, ha señalado varias infracciones.
Además, indica que la firma estadounidense no le informó de una brecha de datos ocurrida en marzo de 2023, y tampoco proporcionó mecanismos para la verificación de edad en ChatGPT, lo que resultó en riegos para los niños menores de 13 años que podrían recibir respuestas inadecuadas.
Garante pretende llevar la sanción más allá de lo económico para “garantizar la transparencia efectiva en el tratamiento de los datos personales”, por lo que ha ordenado a OpenAI llevar a cabo una campaña de comunicación de seis meses de duración en radio, televisión, periódico a Internet.
A inicios de este año OpenAI se vió obligada a suspender al acceso a ChatGPT en Italia principios de este año, ya que Garante ordenó el bloqueo en medio de preocupaciones de infracción del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).Esta medida fue levantada después de un mes ya que OpenAI hizo una serie de cambios en el servicio para responder a las solicitudes del organismo italiano, que le permitió volver a ofrecer el chatbot.
Por su parte, OpenA, según recoge Reuters, apelará la decisión y señala que es una multa “desproporcionada” y es que casi veinte veces mayor a los ingresos que obtuvieron en Italia.
(Con información de Xataka)