META AI: WhatsApp y la inteligencia artificial

Meta AI, la reciente inteligencia artificial de WhatsApp

La inteligencia artificial de Meta ya está en WhatsApp. Su nombre es Meta AI y está integrada directamente en la aplicación de mensajería instantánea. Funciona básicamente como un chat adicional al que podemos pedirle que haga cosas, y suele realizarlas muy bien.

 

Meta AI aparece como una conversación individual en WhatsApp pero podemos invocarla en grupos, aunque solo le pueden hacer peticiones aquellas personas que tengan disponible esta IA en su propia aplicación. 

 

¿Qué puedes hacer con Meta AI?

 

¿Qué puedes hacer con Meta AI?

 

Crear imágenes con IA generativa al recibir nuestras órdenes. Pedir recomendaciones de todo tipo: desde la visita a una ciudad determinada y sus lugares más visitados hasta una peli, un libro y todo lo que se nos ocurra. Solucionar problemas matemáticos y explicarnos cómo lo ha hecho. Consultar resultados, estadísticas; resumir artículos y páginas web completas, lo cual puede ser muy útil si solo necesitamos los puntos clave de un artículo. Redactar textos, correos y mensajes de manera que Meta pueda crear una historia siguiendo las pautas que le indiquemos. 

 

Solucionar problemas de programación es otra de sus habilidades, por lo que resulta una herramienta extremadamente importante para ayudar a los programadores y estudiantes de carreras informáticas a encontrar soluciones a problemas de código.

 

Traducir textos de cualquier idioma es otra de sus ventajas.

 

Sin tener que pagar ni instalar nada, Meta AI es un instrumento que puede ser muy poderoso, útil y aprovechable si tenemos en cuenta que está integrada a WhatsApp por lo que no hay que instalar ni pagar nada.

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios