OpenAI rompe récord: logra la mayor financiación de una start-up con 40.000 millones de dólares

OpenAI, la compañía que creó ChatGPT, confirmó una inversión récord de 40.000 millones de dólares en una operación liderada por SoftBank. Con este logro, la compañía alcanza una valoración de 300.000 millones de dólares, lo que supone duplicar su estimación de mercado en tan solo seis meses.
Esta compañía que ha hecho accesible a todos la inteligencia artificial generativa, ha conseguido la mayor ronda de financiación hasta la fecha y con ello, refuerza la transición de la inteligencia artificial de ser una idea futurista a convertirse en una parte central de la economía global.
De acuerdo a Yahoo Noticias, esto indica que la inteligencia artificial gana peso como actor central en la economía. “Este movimiento confirma que los inversores ya ven a la IA como la base sobre la que se construirá el futuro económico”, señala el medio, apuntando que la cifra deja en evidencia el nivel de confianza del mercado en el potencial transformador de la IA en diversas industrias a nivel global.
Te podría interesar: Deep Research: la nueva herramienta de OpenAI
Esta inversión supera por amplio margen las rondas de financiación anteriores en el sector tecnológico y refleja un cambio profundo en la lógica del mercado. La IA ahora se percibe como una infraestructura esencial, al nivel de la electricidad o internet, con la capacidad de transformar sectores como las finanzas, la salud, la comunicación y varios más.
OpenAI, conocida por desarrollar modelos avanzados como ChatGPT, ahora cuenta con los recursos para impulsar la innovación en inteligencia artificial a escala global y a pesar del creciente escepticismo en torno a la inversión en inteligencia artificial y de las caídas que ha experimentado el sector, OpenAI sigue siendo un activo atractivo en el mercado.
Con esta inversión OpenAI se coloca por encima de Ant Group, filial de Alibaba, que ostentaba el récord previo con 14.000 millones de dólares recaudados en 2018. No solo eso, también supera la valoración de 220.000 millones de dólares de ByteDance, la matriz de TikTok.
SoftBank, que ya había invertido previamente en OpenAI, ha encabezado la operación con una inyección inicial de 10.000 millones de dólares, con el objetivo de aumentar su participación hasta los 30.000 millones cuando la firma modifique su estatus actual de organización sin fines de lucro.
Se espera que este cambio ocurra a finales de 2025 o principio de 2026. Otros 10.000 millones de dólares son de diversos inversores, entre ellos Microsoft, Coatue Management, Altimeter Capital Management y Thrive Capital.
La lucha por dominar el mercado de la IA y la competencia por tener una posición estratégica dentro de OpenAI se intensifica. Microsoft, que ha inyectado 13.000 millones de dólares en la compañía en rondas anteriores, continúa apostando por su crecimiento. Con esta operación, OpenAI ya tiene tres de las diez mayores rondas de financiación de la historia, siendo una de las tecnológicas más valiosas del mundo.
(Con información de Yahoo Noticias y El Referente)