Para liberar espacio de almacenamiento en el teléfono móvil

"Memoria insuficiente" suele ser uno de los mensajes más tediosos que pueden aparecer en un teléfono móvil. Cuando esto ocurre, además de no poder guardar algunas imágenes o archivos, la fluidez con la que funciona el terminal se puede ver afectada, por lo que siempre es recomendable poner alguna solución.
Todos los dispositivos móviles cuentan con un determinado almacenamiento interno que puede llegar hasta 1Tb de capacidad en los equipos de gama alta (y precios más elevados). Con la descarga de aplicaciones, las fotos o el mero uso del móvil, la memoria se va llenando afectando a la capacidad para utilizar el smartphone correctamente.
Algunos teléfonos cuentan con una ranura MicroSD para aumentar la memoria interna, pero no ocurre con todos, como por ejemplo los iPhone, por lo que otra forma para ampliarla es hacer uso del almacenamiento en la nube. Aunque la nube también tiene sus limitaciones.
La fórmula más rápida y eficaz si no se quiere complicar la vida y borrar datos del smartphone es pagar. Tanto Google como Apple ofrecen opciones de almacenamiento extra para poder usar sus respectivas nubes y, dependiendo de lo que se quiera pagar al mes, guardar más o menos archivos y olvidarse de la memoria del móvil. En el caso de iCloud, la nube de Apple, el precio va desde 0,99 euros al mes para 50 Gb extra hasta 59,99 euros para 12 Tb de almacenamiento.
En Google, Google One propone planes desde 100 Gb de memoria por 1,99 euros al mes hasta 2 Tb por 21,99. Ambas también ofrecen memoria gratuita, hasta 15 Gb para Android y 5Gb en iCloud.
Limpiar el teléfono
Si no se quiere pagar por tener más memoria y el terminal no cuenta con ranura para tarjeta MicroSD, hay que pasar a eliminar del equipo de todo aquello que no se use para liberar el máximo espacio posible.
Las fotografías y vídeos suelen ocupar mucho espacio y es conveniente hacer un repaso por las galerías, tanto de Android como de Apple para eliminar aquellos documentos que ya no queramos guardar o imágenes repetidas. Si se hace desde el ordenador será siempre más sencillo, conectando la cuenta de Google Fotos o iCloud, pues se ofrece la posibilidad de organizar las instantáneas por su peso, pudiendo borrar aquellas que más ocupen, que sin duda serán los vídeos.
Hay que tener en cuenta que las fotos borradas permanecerán aún unos días en la carpeta de eliminados (60 en Android y 30 en Apple), por lo que si se quieren quitar por completo habrá que limpiar esta carpeta también.
En el caso de los archivos y descargas ocurre algo similar, pues el terminal almacena muchos documentos que quizás no se necesiten pero permanecen ocupando un importante espacio. Utilizando las herramientas que ofrecen tanto Apple como Google es posible detectar cuáles son esos archivos más pesados para valorar su eliminación.
Además de archivos o fotos, la descarga de películas en las plataformas de streaming para ver sin conexión o de listas de canciones en aplicaciones como Spotify pueden estar ocupando un importante espacio en el móvil. Revisar estas descargas y eliminar las que ya no se van a utilizar va a ayudar a recuperar memoria.
Asimismo, las aplicaciones suelen ser otro punto importante a valorar si se quiere conseguir espacio de almacenamiento. Tener muchas plataformas de este tipo supone muchos Mb para el teléfono, por lo que es recomendable revisarlas, organizándolas por su peso y eliminar las que no se usan, e incluso prescindir de las que se emplean solo en momentos puntuales. Las aplicaciones seguirán vinculadas a la cuenta de usuario o con el plan de pago si se ha desembolsado algo por ellas, así que si se necesitan de nuevo, sólo habrá que descargarlas y se tendrán todos los datos guardados.
Además, muchas aplicaciones guardan fotografías o vídeos que van a ocupar mucho en el teléfono, como es el caso de WhatsApp o Telegram, por lo que es importante revisar estos documentos y borrar todos aquellos que no se quieran para mejorar la memoria del móvil.
Para ayudar a todo esto, existen aplicaciones muy útiles que limpian el dispositivo. Android ofrece esta solución gracias a la herramienta 'Borrar archivos basura', pero aplicaciones como Clean My Phone, se encarga de eliminar automáticamente fotos duplicadas, vídeos largos, o incluso comprimir archivos en el iPhone. Super Cleaner es similar al anterior pero para dispositivos Android.