Primera Ley de Inteligencia Artificial del mundo entró en vigor en la Unión Europea

El 1º de agosto entró en vigor en la UE la Ley de Inteligencia Artificial para regular los sistemas que posibilitan actuar de manera más concisa y eficiente que los seres humanos en muchos espacios e incitar a la innovación pero a su vez conllevan a importantes riesgos que hay que prevenir. La norma busca impulsar la excelencia y la creación tecnológica asegurando, siempre, la protección de los derechos humanos.
Cinco claves primordiales de la norma:

Objetivos: Establecer un marco jurídico armonizado en la UE para el desarrollo, la comercialización, la puesta en marcha y el uso de los sistemas de IA, un área que trae muchos beneficios pero también conlleva perjuicios. De la misma manera, busca impulsar la innovación y hacer de Europa líder del sector.
A quién se aplica: A los proveedores de sistemas de IA que ofrezcan servicios o comercialicen dentro de la UE, o cuya salida se utilice en la UE, con independencia de su origen. Asimismo, a las personas que explotan esos sistemas, o sea, los usuarios.

La nueva ley hace énfasis en la transparencia. Las empresas deben informar a los usuarios cuando estén interactuando con un sistema deIA, ya sea en llamadas telefónicas o donde intercambien chatbots.
Tipos de sistemas de IA: La ley establece cuatro tipos de sistemas: prohibidos, de alto riesgo, con requisitos de transparencia y de propósito general.

En los prohibidos se incluyen aquellos que manipulen el comportamiento humano o exploten las vulnerabilidades de las personas.

Multas: Se modularán según las circunstancias . Están en un rango que va desde los 35 millones o el 7% del volumen global del negocio hasta los 7,5 millones de euros.
Fases en la aplicación de la nueva ley: Será de plena puesta en práctica veinticuatro meses después, con excepción de las prohibiciones de prácticas, que se aplicarán en febrero de 2025. En agosto de 2025 empezarán a aplicarse las normas para los modelos de uso generalista como ChatGPT, y un año después se aplicará la ley de manera general, salvo algunas disposiciones. Las obligaciones para los sistemas de alto riesgo comenzarán a aplicarse 36 meses después, en agosto de 2027.