Reconocen a la Transformación Digital como prioridad en el sistema educativo cubano

La Transformación Digital desde la innovación tecnológica, el compromiso de las partes integradas, el desarrollo de sistemas y la integración de los mismos son prioridades del sistema educativo cubano, según se dio a conocer durante el XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025.
De acuerdo a una fuente del Ministerio de Educación de Cuba, el país cuenta con las condiciones para dar continuidad al desarrollo de la informatización del sistema en el sector, haciendo uso de la red telemática.
En una información emitida por la Agencia Cubana de Noticias, se han desarrollado acciones como la implementación de la disciplina informática en todos los niveles y grados de la enseñanza, la producción de contenidos donde destacan la plataforma www.cubaeduca.cu y la transmisión de 25 horas semanales y 36 programas por el Canal Educativo.
Se destaca también la incursión de la mayor de las Antillas en el empleo de las tecnologías de Inteligencia Artificial, y las acciones de capacitación que se imparten para hacer de esta herramienta una poderosa arma.
De igual manera, Claudia Felipe Torres, responsable del Programa de Ciencias Sociales Sociales y Humanas de la Oficina Regional de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en La Habana, resaltó que ese documento refiere principios y valores comunes en muchos ámbitos de la vida para la educación.
La Transformación Digital en las escuelas fue un tema fundamental durante el XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025, que finalizó ayer en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Te sugerimos: “32 naciones participan en el XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025”
Te sugerimos también: “Cuba será sede de la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de las Comunicaciones”.