11 de Octubre: Día Mundial del Dulce de Leche

En el desayuno, la merienda o para "matar" la ansiedad. Para las tostadas, como relleno de panetelas o cakes, en sabor de helado o de licor: el dulce de leche es uno de los alimentos favoritos en muchas partes del orbe.
El 11 de octubre se celebra el Día Mundial del Dulce de Leche, una iniciativa que propone, desde 1998, rendir tributo al manjar que fue reconocido como Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de Argentina.
El dulce de leche es el cuarto producto lácteo más consumido en esa nación después de la leche, el queso y el yogurt. Las estadísticas más recientes señalan que cada argentino consume 3,10 kg por año.
En dicho país se producen anualmente 128.000 toneladas de dulce de leche: de ese total, el 90% es para consumo local y el 10% para exportación, una cifra que aumenta año tras año.

Existen versiones encontradas sobre el origen del dulce de leche, pero la más popular es la que se ve reflejada en un documento que se encuentra en el Museo Histórico Nacional: este señala que la invención del dulce de leche se dio en 1829.
Según el relato popular, Juan Manuel de Rosas y su enemigo político Juan Lavalle se encontraban en la estancia que el caudillo tenía en Cañuelas, provincia de Buenos Aires, para firmar el Pacto de Cañuelas. La criada de Rosas estaba preparando la lechada (leche con azúcar) con la que Rosas acompañaba el mate cuando de repente llegó el General Lavalle, quien estaba tan cansado que se tiró a dormir una siesta en la hamaca.
Frente a ese panorama, la criada salió desesperada a buscar a la guardia y olvidó la mezcla que se cocinaba en la olla. Cuando regresó a su puesto, ya se había convertido en una pasta espesa y de color marrón, cuyo resultado ya conocemos en cuanto a aplicaciones y usos de los más diversos en el mundo entero.

Lo cierto es que en pote, en frasco, en diferentes y variadas presentaciones… en dulces, helados, licor... está presente en las mesas de cualquier ciudad o país. El dulce de leche, de origen casual y argentino, llegó y se difundió por todo el mundo para alegrar con su exquisito sabor la vida de todos aquellos que lo degustamos.