12 bondades del queso que no conocías: Variedades en las tiendas en AVQS

Cuando se trata de alimentos deliciosos y versátiles, el queso encabeza la lista. Ya sea espolvoreado sobre una pizza, fundido en un sándwich o solo, el queso es un alimento básico en la dieta de muchas personas.
Pero más allá de su gran sabor, el queso también ofrece una amplia gama de beneficios para la salud.
El queso es un producto lácteo que se elabora a partir de la cuajada y fermentación de la leche, generalmente de vaca, cabra u oveja.
El proceso de fabricación del queso consiste en separar la leche en cuajada y suero, y después añadir bacterias o enzimas para ayudar en el proceso de fermentación.
A continuación, la cuajada blanda se prensa y envejece, dando lugar a la amplia gama de sabores y texturas que asociamos a los distintos tipos de queso.
Existen innumerables variedades de queso, cada una con su propio sabor y características. Algunos tipos de queso populares son el cheddar, el suizo, el parmesano y el queso fresco. De blando y cremoso a duro y curado, hay un queso para cada gusto y preferencia culinaria. El tipo de queso blando y duro que elija puede influir mucho en los sabores y los platos que cree.
¿Cuáles son sus beneficios?
Rico en nutrientes: El queso es una buena fuente de nutrientes esenciales, como calcio, proteínas, vitaminas (como la B12) y minerales (como el fósforo y el zinc).
Salud ósea: El calcio y el fósforo del queso son vitales para mantener unos huesos fuertes y sanos.
Fuente de proteínas: El queso es una fuente de proteínas de alta calidad, importantes para el crecimiento y la reparación muscular.
Salud dental: El queso puede ayudar a proteger los dientes favoreciendo la producción de saliva, que ayuda a neutralizar los ácidos de la boca y a reducir el riesgo de caries.
Control del peso: A pesar de su contenido calórico, el queso puede formar parte de una dieta equilibrada y puede favorecer la saciedad, ayudando a controlar la ingesta total de calorías.
Salud cardiaca: Algunos estudios sugieren que el consumo moderado de queso puede no aumentar significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas e incluso tener un efecto neutro o beneficioso.
Menor riesgo de ictus: El queso contiene vitamina K2, que se ha asociado a un menor riesgo de ictus y a una mejor salud vascular.
Función cognitiva: El alto contenido en vitamina B12 del queso es importante para la función cognitiva y la salud cerebral.
Salud de la piel y el cabello: Las proteínas y el complejo vitamínico B del queso pueden contribuir a la salud de la piel y el cabello.
Salud ocular: El queso contiene vitamina A, importante para mantener una buena visión.
Salud intestinal: Algunos tipos de queso, como las variedades fermentadas como el yogur y el kéfir, pueden promover un microbioma intestino saludable.
Reducción del riesgo de alergias: La introducción temprana del queso en la dieta del niño puede reducir el riesgo de alergias.
Absorción de nutrientes: La grasa del queso puede ayudar a la absorción de vitaminas liposolubles, como las vitaminas A y D.
Estado de ánimo y sueño: El aminoácido triptófano del queso puede favorecer el estado de ánimo y el sueño al ser precursor de la serotonina y la melatonina.
Prevención de la osteoporosis: Una ingesta adecuada de calcio procedente de productos lácteos como el queso puede ayudar a reducir el riesgo de osteoporosis.
¿Qué tipos de quesos tenemos en las tiendas en AVQS?
(Tomado de Barraza Carlos)