Arroz: El plato que no puede faltar en la mesa de un cubano

En Cuba es un plato cotidiano que difícilmente puede faltar y en territorios como Pinar del Río, Granma y Sancti Spíritus se produce la mayor cantidad de arroz del país.

El arroz es un alimento muy versátil y nutritivo que aporta varios beneficios para la salud. Es una excelente fuente de energía, ya que es rico en carbohidratos complejos que proporcionan combustible para el cuerpo.

 

 

Además, es bajo en grasa y colesterol, lo que lo convierte en una opción saludable para mantener un peso adecuado y cuidar la salud cardiovascular. También es una buena fuente de vitaminas y minerales, como el hierro, el magnesio y algunas vitaminas del complejo B. Por último, es fácil de digerir y puede formar parte de una dieta equilibrada y variada.

 

China es el mayor consumidor de arroz en el mundo. En la campaña 2022/2023, lideró el ranking de consumo de este cereal con cerca de 154 millones de toneladas. 

 

En Cuba es un plato cotidiano que difícilmente puede faltar y en territorios como Pinar del Río, Granma y Sancti Spíritus se produce la mayor cantidad de arroz del país, aunque hoy no sobrepasa el 60 por ciento de lo que se necesita para el consumo diario. 

 

En las tiendas de A ver qué sale puede encontrar múltiples variedades de este producto y también de varios precios, entre las que resaltamos: 

 

- Arroz criollo (1kg) "Porcien": USD 1.88

 

- Arroz criollo (1kg) "Multisell": USD 2.03

 

- Arroz Brasileño (5 kg) "Rampinelli": USD 9.04

 

- Arroz (1Kg) "La Merced": USD 2.70

 

www.averquesale.com

 

 

 

 

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios