Hagámoslo delicioso y diferente: Arroz pilaf cubano

Arroz pilaf a lo cubano

¡¿Alguna vez has comido, en tu casa o en la de algún familiar o amigo, esta variante cubanísima del arroz?!

 

Aunque se ha adaptado a nuestra geografía, la realidad es que proviene del lejano oriente. "Pilaf" es un término que proviene del turco, el cual a su vez se derivó del persa pilav, un arroz sofrito y después cocido que se prepara de disímiles formas.

 

El nombre de pilaf hace referencia a la manera tradicional de cocinarlo, un modo en el que se añaden varios ingredientes y condimentos que lo distinguen del arroz tradicional.

 

La receta que hoy les traigo proviene del famoso libro de culinaria cubana, Cocina al minuto, de la presentadora de televisión y escritora Nitza Villapol.

 

Ingredientes:

 

1 taza de arroz blanco

 

2 tazas de caldo de pollo

 

1 cebolla picada

 

2 dientes de ajo picados

 

1 pimiento rojo picado

 

1 zanahoria picada y pelada

 

1 cucharadita de comino molido

 

1 cucharadita de pimentón

 

½ cucharadita de sal

 

¼ cucharadita de pimienta negra

 

2 cucharadas de aceite de oliva

 

Para prepararlo, caliente en una olla grande el aceite de oliva a fuego medio. Agregue la cebolla, el ajo, el pimiento y la zanahoria. Cocine, revuelva ocasionalmente hasta que las verduras estén tiernas, aproximadamente cinco minutos.

 

Después, agregue el arroz y cocine. Revuelva constantemente durante tres minutos hasta que alcance una coloración dorada.

 

En este punto, súmele el caldo de pollo, el comino, el pimentón, la sal y la pimienta. Mézclelo bien y llévelo a ebullición.

 

Ponga el fuego bien bajito, cúbralo y cocine hasta que el arroz esté tierno y el líquido se haya evaporado, aproximadamente quince minutos. Retire de la candela y deje reposar durante cinco minutos antes de servir.

 

Tips para un excelente resultado

 

Deje el arroz en remojo algunas horas antes de cocinarlo, así eliminamos la mayor cantidad de almidón y conseguimos granos sueltos en la cocción.

 

Mientras cocine el arroz, mantenga siempre la cazuela tapada: la cantidad de líquido empleada será menor y la temperatura de cocción reducida.

 

Puedes emplear otros ingredientes y acompañarlo con una gran variedad de platos: uvas pasas, frutos secos, almendras, pistachos, berenjenas y calabacines son ingredientes tradicionales que pueden sumarse a la elaboración del arroz pilaf.

 

Una peculiaridad de la preparación del arroz pilaf es que siempre se rehoga. La grasa empleada tradicionalmente en Cuba es la mantequilla.

 

Eso sí, para garantizar que el plato quede sabroso, aprovecha las ofertas de los diferentes tipos de arroz que te traen las tiendas de A Ver Qué Sale.

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios