Todo lo rico sabe a ¡chocolate!

Consumir chocolate ofrece múltiples beneficios a la salud

Si eres amante de los dulces y en particular del cacao, no pierdas la posibilidad de buscar en las tiendas de A Ver Qué Sale y ¡corre, no esperes que se acabe!

 

¿Sabías que el consumo de chocolate puede impactar positivamente en tu salud? El oscuro, especialmente, ofrece diferentes beneficios nutricionales y promueve el bienestar físico y mental.

 

En este trabajo te explicaremos para qué es bueno el chocolate, qué relación tiene con la salud y recomendaciones para consumirlo.

 

Uno de sus principales beneficios tiene que ver con la salud cardiovascular puesto que se ha demostrado que su ingestión dilata los vasos sanguíneos y disminuye la presión arterial. Si es amargo, mucho mejor, por la cantidad de flavonoides y antioxidantes que contiene.

 

 

Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas: Como es rico en polifenoles, estos, con sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias ayudan a proteger al corazón.

 

Estimula las funciones cognitivas. Los flavonoides mejoran la circulación sanguínea, con lo cual se oxigena el cerebro facilitando que todos los nutrientes lleguen a él de manera efectiva. Esto tiene como resultado indirecto que las personas puedan desarrollar niveles superiores de atención y concentración por lo que tendrán un mayor rendimiento cognitivo en general.

 

Es bueno para la memoria y el aprendizaje porque al consumirlo se reduce el deterioro cognitivo y se forman nuevas conexiones neuronales así como la comunicación entre las células cerebrales.

 

 

Mejora el estado de ánimo por su impacto en la producción de neurotransmisores. Al aumentar la producción de dopamina y serotonina, aumenta el bienestar emocional y se reduce la ansiedad, el estrés y la depresión.

 

Estimula el metabolismo, mejora la digestión. Su consumo regular protege a la piel de los efectos negativos de los rayos ultravioletas. Sus antioxidantes protegen a la piel de los radicales libres, con lo cual disminuye el impacto del envejecimiento, la aparición de arrugas y la pérdida de colágeno.

 

Aumenta la energía y la resistencia, reduce el riesgo de preeclampsia.

 

 

Recomendaciones sobre su consumo:

 

Debe ingerirse moderadamente porque es un alimento alto en calorías. Es recomendable consumir apenas una pequeña porción una o dos veces por semana. A nivel cultural, está asociado con experiencias placenteras ya que suele comerse en momentos especiales. Sin duda alguna, el chocolate es un símbolo de placer y gratificación.

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios