Así responden China, Canadá y México a los aranceles de Trump

El sábado se amaneció sin noticia segura respecto a los aranceles anunciados por Donald Trump. El presidente fue a disfrutar la mañana en su club de golf de West Palm Beach, en Florida, y el mundo se mantenía en vilo a la espera de la confirmación o no.
Recomendamos: ¿Se aplicarán los aranceles anunciados por Trump a México, Canadá y China?
Sí fueron firmadas las tres órdenes ejecutivas que imponen los aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá (el 10% para los productos energéticos canadienses) y del 10% a las de China. Dichos decretos autorizan a Trump a subirlos en caso de haber respuesta por esos países, y así ha sido. Entrarán en vigor el martes 4 de febrero.
Canadá
Justin Trudeau anunció que responderá a las medidas de EE.UU con aranceles del 25 % sobre productos estadounidenses por valor de 155 mil millones de dólares. Esta medida incluirá aranceles inmediatos sobre bienes por valor de 30 mil millones de dólares a partir del martes, indicó.
Además, Trudeau indicó que se impondrán aranceles adicionales a productos estadounidenses por valor de 125 mil millones de dólares en un plazo de 21 días, lo que permitiría a las empresas canadienses a encontrar socios alternativos.
Señaló que esta medida de Trump “tendrá consecuencias reales para ustedes, el pueblo estadounidense”, reconociendo que esta generará alzas de precios de alimentos y otros productos. Entre otras cosas, han decidido eliminar marcas estadounidenses de alcohol de los estantes de las tiendas gubernamentales.
México
Aunque no han especificado qué acciones y cuándo, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum declaró en un comunicado por X, que México tiene una economía fuerte y que adoptará medidas tanto arancelarias como no arancelarias para proteger los intereses del país.
Sheinbaum no mencionó directamente los nuevos aranceles, pero rechazó la acusación de Donald Trump sobre supuestos vínculos de su gobierno con el narcotráfico, calificándola de "calumnia".
China
Este domingo China dio a conocer sus medidas en represalia de los aranceles del 10% que Trump impuso al país, indicó que llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) e indicó que las tarifas “socavarán la futura cooperación en materia de control de drogas”.
Si bien Beijing ha mantenido un tono de diálogo desde que Trum retomara el poder, la Casa Blanca acusó a China de pasividad en el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, y peor aun, ha ido más lejos afirmando que el país asiático “sostiene activamente y expande el negocio de envenenar” a sus ciudadanos.
“Los aranceles socavarán la futura cooperación en materia de control de drogas”, comentaba la portavoz de Exteriores china en un comunicado en el que defiende que el gigante asiático incluye al fentanilo y sus precursores bajo régimen regulatorio desde 2019.