Aumenta cantidad de mipymes registradas en Cuba tras bajas cifras de 2024

Aumenta cantidad de mipymes registradas en Cuba tras bajas cifras de 2024

El reporte trimestral realizado por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) refleja que aumentó ligeramente el número de mipymes registradas en el primer trimestre de 2025 respecto a la caída en el último trimestre de 2024.

 

Hasta marzo de este 2025, estaban inscritas 9550 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) privadas, según las cifras de la ONEI. La cifra revela 314 nuevas mipymes privadas.  

 

Respecto a las unidades presupuestadas, la ONEI reporta un decrecimiento, con nueve entidades menos y las cooperativas agropecuarias se redujeron en 2. Además de las mipymes privadas, el resto de las formas organizativas crecen:

 

  • mipymes estatales: 30 entidades más
  • empresas estatales: 8
  • sociedades mercantiles de capital 100% cubano (estatal): 5
  • empresas filiales: 3
  • cooperativas no agropecuarias: 1

 

Según un análisis realizado por AUGE, empresa de servicios corporativos, este aumento en mipymes registradas se puede deber a varias razones. Citamos: 

 

Impacto de la reanudación de autorizaciones: El pilotaje para aprobar mipymes por los municipios, que inició en septiembre de 2024, reanudó las autorización de mipymes y cooperativas, aunque de manera muy limitada. Aunque no existen reportes completos de las nuevas mipymes de ese período hasta la fecha. Desde finales de marzo, todos los municipios debieron empezar a dar luz verde a los negocios con domicilio en sus demarcaciones, pero no se tiene confirmación de que este proceso haya iniciado efectivamente. Además, el mayor efecto de esta medida podría verse en el segundo trimestre (abril-junio). 

 

Te podría interesar: Mipymes en Cuba: Cae por primera vez el número de registros según la ONEI

 

Inscripciones tardías: Cuando las mipymes son aprobadas por las autoridades comienza un periodo de trámites de constitución, y el último de ellos es la inscripción en la ONEI. Eso explica la diferencia en la cantidad de mipymes aprobadas e inscritas. Por ejemplo, una mipyme aprobada en agosto de 2024 podría haber culminado su inscripción en la ONEI en enero de 2025, por lo que se reporta en las publicaciones del primer trimestre de 2025.

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios