Comisión europea califica de “ilegal” y “contraproducente” imposición de aranceles

La Comisión Europea refirió este lunes que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos “sería algo ilegal y económicamente contraproducente”, pero prefirió no hacer una evaluación definitiva ante la ausencia de una notificación oficial de la nueva administración estadounidense.
Mediante un comunicado, la Comisión Europea manifestó: “La imposición de aranceles sería ilegal y económicamente contraproducente, especialmente considerando las cadenas de producción profundamente integradas que la Unión Europea y Estados Unidos han establecido a través del comercio e inversión transatlánticos”.
De acuerdo al Ejecutivo, “la UE no ve ninguna justificación para la imposición de aranceles sobre sus exportaciones”.
“Reaccionaremos para proteger los intereses de las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos frente a medidas injustificadas”, indicó.
Subrayó, además, que de momento no han recibido ninguna notificación oficial sobre la imposición de aranceles adicionales a los productos de la UE.
Y no dejó de hacer énfasis en las consecuencias que supone para los propios ciudadanos norteamericanos esta medida, pues aumentaría los costos para las empresas y fomentaría la inflación.
El comunicado llega tras un anuncio del presidente estadounidense Donald Trump este domingo donde informaba sobre la imposición de aranceles del 25% al acero y al aluminio que entra en Estados Unidos, una medida que ya tomó en el primer mandato para proteger la industria del país, detalla la agencia EFE.
Según datos oficiales, Estados Unidos es el destino de un cuarto de las exportaciones europeas de acero, una industria sometida a una gran competencia internacional.
Durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, Olof Gill, portavoz de Comercio del Ejecutivo comunitario, ofreció el pasado lunes unas “perspectivas generales”, aunque sin entrar en especulaciones “hasta que las amenazas se vuelvan algo más concreto”; y subrayó que “es el momento de la colaboración, no de la confrontación”.
Recordó que la UE y EE.UU. son aliados desde hace mucho tiempo y que han “construido una fuerte relación económica, basada en valores compartidos, confianza mutua y cooperación”, que pondría en cuestión la imposición de tarifas.
Te sugerimos: “Trump anuncia el aumento de aranceles recíprocos y del 25 % al acero y aluminio”.
Te sugerimos también: “Así responden China, Canadá y México a los aranceles de Trump”.
(Imagen de archivo tomada de EFE/EPA).