Demandan a principales bancos de USA por fraudes en Zelle

Tres de las mayores entidades financieras de Estados Unidos: JPMorgan Chase, Bank of America y Wells Fargo, se enfrentan a una demanda millonaria presentada por la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB).
Estos bancos, que controlan la mayor parte de las transacciones realizadas en la plataforma de pagos electrónicos de la que son copropietarios Zelle, son acusados de no implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger a los clientes del fraude en Zelle, y esta denuncia también involucra a Early Warning Services LLC, operador de dicha plataforma.
Esta demanda fue presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Arizona, donde tiene sede Early Warning Services. La CFPB busca que se modifiquen las operaciones de Zelle y se imponga una multa civil que se destinaría al fondo de ayuda a las víctimas.
Recomendamos: Empresa dragón: Todo lo que debes saber sobre este modelo de negocio
Según la CFPB, los clientes han perdido más de 870 millones de dólares desde que la aplicación fue lanzada en 2017, y la falta de salvaguardas habría permitido que los estafadores accedieran fácilmente a la red, generando pérdidas significativas para los clientes afectados.
Según afirma Rohit Chopra, director de la CFPB, estos bancos desarrollaron rápidamente la plataforma para competir con aplicaciones como Venmo y CashApp, al hacerlo con apuro, no garantizaron la protección de los usuarios. Así, indica Chopra que Zelle se convirtió en una fuente de ingresos para los estafadores, mientras que las víctimas no recibieron reembolsos en la mayoría de los casos, apunta NBC News.
Entre las acusaciones se encuentra que encuentra usar métodos deficientes de verificación de identidad facilitó que los delincuentes crearan cuentas fraudulentas y atacaran a usuarios de Zelle. Además, de acuerdo con CBS News, la CFPB indicó que los bancos permitieron que infractores reincidentes mantuvieran acceso a la plataforma y no investigaron adecuadamente las quejas de los consumidores.
Fueron ignoradas las advertencias y reportes de clientes, de acuerdo con la CFPB cientos de miles de clientes de las tres entidades bancarias presentaron quejas durante los últimos siete años.
Esta demanda fue calificada por Zelle como “infundada” y afirmó que sus políticas de reembolso superan los requisitos legales. Por su parte, JPMorgan Chase también cuestionó la demanda y afirmó que la CFPB estaba extralimitándose en su autoridad al responsabilizar a los bancos por el accionar de delincuentes. El banco indicó que previene aproximadamente 20.000 millones de dólares en intentos de fraude anualmente y que el 99,95% de las transacciones de Zelle se completan sin incidentes, según CBS News.
Por otro lado, Bank of America destacó la relevancia de Zelle para sus clientes y rechazó la imposición de nuevos costos asociados a las medidas que la CFPB podría exigir, y Wells Fargo, se negó a emitir comentarios sobre el caso.