Nueva iniciativa piloto entregará microcréditos a mipymes

Con el fin de fomentar el crecimiento de las MiPymes en Cuba, generar empleo y fortalecer la inclusión financiera, el Banco Popular de Ahorro comenzará a implementar en el municipio Bayamo, en Granma, una solución financiera a modo de experiencia piloto.
Desde este 16 de enero del 2025, se entregará el microcrédito CRECE, “una solución de financiamiento accesible y ajustada a las necesidades de aquellos/as empresarios/as que buscan impulsar sus negocios, pero no acceden con frecuencia a otros créditos bancarios tradicionales”, declara el PNUD en su sitio web.
Recomendamos: Nueva iniciativa podría beneficiar con hasta 80 mil dólares a Mipymes, TCP, CNA y PDL
Un microcrédito es un tipo de préstamo de pequeña cuantía, corta duración y reducidas garantías. Está diseñado para apoyar de forma rápida, ágil y oportuna a pequeños negocios con el objetivo de que estos se desarrollen y mejoren sus condiciones de funcionamiento.
De acuerdo con la publicación, la iniciativa fue diseñada en una alianza entre el Banco Central de Cuba, el Banco Popular de Ahorro, el gobierno de la provincia Granma y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en base a otras experiencias regionales de impulso al pequeño sector privado y cuenta además con la asistencia técnica de la Fundación de las Cajas de Ahorro Alemana.
Te podría interesar: Nueva resolución para Mipymes, TCP y CNA: ¿Fin del comercio mayorista en Cuba?
“Este trabajo se realiza en el marco del proyecto mi Emprendimiento, implementado por PNUD y el Ministerio de Economía y Planificación, con apoyo de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI)”, indica.
El microcrédito CRECE estará disponible en fase de prueba en Bayamo y se espera que pueda escalarse rápidamente hacia otros territorios del país.
Todo lo que debes saber sobre CRECE
Al producto CRECE pueden acceder las MiPymes privadas de cualquier sector de la economía, radicadas en Bayamo con más de 6 meses de operación o reconvertidas de negocios preexistentes
El monto mínimo de financiamiento al que se puede acceder a través de CRECE es de 35 mil pesos cubanos, y el máximo, 525 mil pesos cubanos.
El financiamiento se deposita en la cuenta bancaria fiscal de la MiPyme
CRECE establece incentivos en términos de tasas de interés y garantías a aquellas MiPymes que generan inclusión social y empoderamiento de mujeres y jóvenes, además a aquellas que se dedican a la producción de alimentos y realizan alguna actividad vinculada al cuidado de personas o grupos en condiciones de vulnerabilidad.
La propuesta está dirigida al financiamiento de capital de trabajo como compra de insumos, materias primas, útiles y herramientas de trabajo, equipos menores, pago de salarios, pago de servicios a proveedores; así como, de forma extraordinaria, a cubrir diferencias de tiempo entre los flujos de ingresos y egresos del negocio.
Todos los interesados pueden dirigirse a la Unidad de Negocios de Microcréditos adscrita a la Sucursal 7472 del Banco Popular de Ahorro en Bayamo, escribir al correo electrónico crece@mail.gr.bpa.cu, y también pueden preguntar al personal de la Unidad de Negocios de Microcréditos que se encuentra trabajando en el terreno de esa localidad.
Para más detalles sobre el microcrédito CRECE, puedes descargar aquí el folleto de respuestas a preguntas frecuentes que puso a disposición el PNUD en su sitio web.
(Foto tomada del sitio web del PNUD)