¿Conoces los beneficios de la albahaca?

“Tome té de albahaca y verá como todos los males se aplacan”, decía un antiguo dicho popular y campestre que escuchamos decir con frecuencia. Y es que esta planta sencilla sirve no solo para tratar gripes, resfriados y bronquitis, sino también para combatir la ansiedad, la depresión y el insomnio, prevenir y tratar la tensión alta, regular los niveles de azúcar en la sangre, aliviar la migraña, ayudar en la pérdida de peso, entre otros padecimientos.
Se trata de una hierba aromática muy rica que contiene, además de aceites esenciales, otros nutrientes con propiedades antiespasmódicas, digestivas, diuréticas, sedantes y antioxidantes, antisépticas y antimicrobianas, por lo cual puede emplearse también como una pasta elaborada de forma casera para aplicar directamente sobre la piel. En tanto, su uso es muy efectivo para tratar heridas cutáneas y picaduras de insectos.
¿Conoces cuáles son las formas más comunes de ingerir esta planta?
Pues en infusión, como condimento y hasta en salsas. Como té solo debes tener a mano algunas hojas secas, hervir agua y echarla en una taza en la que les colocarás también las hojas para que liberen ahí sus propiedades. Como especia o condimentos ofrece sabor, color y hasta ornamento en platos especiales y en las salsas además de todo lo anterior, le agrega las propiedades que describimos con anterioridad.
Es también importante que conozcamos que pueden utilizarse todas las partes de la planta; es decir, sus hojas, tallos y hasta las semillas y puede combinarlos, por ejemplo, con ensaladas como la de col, pepino y tomate, con aceite de oliva y quesos, en una tortilla de huevos, con estofados, pescados, pollos o enchilados.
Por otro lado, están quienes prefieren obtener de ella unas gotas de aceite y diluirlas en una bañera con agua, sumergirse durante unos 30 minutos como una forma de relajación y de paso cuidar la piel.

Compartimos otros tips que pueden serle útiles:
- Si desea conservarla, tenga en cuenta que a la albahaca le gusta el sol, no soporta el frío extremo y la temperatura ideal estaría entre los 15 y 25º C.
- Para plantarla en casa o en sus alrededores, debe contar con un suelo fértil, profundo y aireado donde no se acumule el agua, ya sea en macetas o directamente en terrenos. Incluso, puede construir sus propios semilleros.
- Debe regarla regularmente, pero en lo posible, sin mojar sus hojas.
- Se recomienda podarla cada 15 días y así tendrá un mejor crecimiento.