Dador, Innatus y Clandestina: Marcas de moda creadas por emprendedoras cubanas

Dador, Innatus y Clandestina: Marcas de moda creadas por emprendedoras cubanas

La moda cubana brilla actualmente gracias al talento y la creatividad de varias emprendedoras que han decidido hacer de su pasión una forma de vida. Así, han nacido marcas como Dador, Innatus y Clandestina, que no solo reflejan la identidad cultural de la isla, sino que redefinen el concepto de moda en el país. Cada una de estas marcas contribuye a una narrativa más grande que celebra la perseverancia, la creatividad y el empoderamiento.

 

Dador

 

Dador es una marca fue fundada por Lauren Fajardo, Raquel Janero e Ilse Antón, tres amigas que estudiaron juntas la especialidad de diseño de vestuario en el Instituto Superior de Diseño (ISDI). En ese entonces, en Cuba la industria de la moda era incipiente, no había acceso abierto a Internet ni prensa especializada en el tema.

 

Te podría interesar: Vistiendo a las estrellas: Cinco diseñadores cubanos de fama mundial

 

Las creadoras, imprimen el concepto de la marca en cada pieza. Las diseñadoras confeccionan prendas sobre la base del slow fashion, así, la ropa está hecha para que dure años, usando buenos materiales, como algodón y lino, y además, tienen en cuenta la correspondencia entre el clima y las características de la Isla.

 

Innatus

 

Esta es una marca cubana de moda que surge como conjunción entre el legado familiar de más de 4 generaciones dedicadas al oficio de la costura y la pasión de Daylene Hernández Alvarez por el diseño, quien desde su infancia estuvo vinculada al mundo de la moda por su familia. 

 

Innatus ofrece opciones que apuestan por la comodidad y el estilismo, y ha logrado crear una comunidad de seguidores fieles a la marca. Incluyen prendas unisex en sus colecciones y cada pieza de ropa tiene nombre propio, una forma de dar vida a cada prenda y de empoderar a la mujer a través de la moda. Algunos nombres surgen inspirados por mujeres que ha conocido su fundadora a lo largo de su vida. Poseen un espacio físico en los Almacenes de San José, ubicados en la Avenida del Puerto, en La Habana.

 

Podrías leer: Moon Relax Spa: un viaje de superación y éxito empresarial

 

La marca demuestra el interés de su creadora de ver la moda como una forma de autoexpresión y empoderamiento, y sus colecciones se inspiran en la diversidad, la cultura, los tejidos. Innatus no solo ofrece ropa, sino una plataforma para sentirse seguridad y comodidad en el estilo personal de cada cual.

 

Clandestina

 

La cubana Idania Del Río y la española Leire Fernández, son las fundadoras de esta marca que ha logrado expandirse internacionalmente, que además de su tienda física, ha llegado a Estados Unidos y se vende online al resto del mundo.

 

Clandestina es quizás una de las marcas más emblemáticas de la moda cubana contemporánea. Fundada en 2015, se ha ganado un lugar destacado en el corazón de los amantes de la moda gracias a su enfoque irreverente y creativo. En Clandestina se fusiona el arte, la política y la moda, creando piezas que son tanto una declaración estética como un comentario social. Sus diseños a menudo incluyen frases o elementos visuales que reflejan la cubanía y los desafíos cotidianos, conectando con un público que busca autenticidad y originalidad.

 

Artículos relacionados

Cimafunk: funk, gozadera y una carrera por todo lo alto
Su nombre es Erik Alejandro Iglesias Rodríguez, nació en Pinar del Río, Cuba, pero el mundo entero lo conoce como Cimafunk, un cantante que, como señala la revista Rolling Stone, es un fenómeno musical cubano que ha revolucionado la escena con su fusión única de funk, ritmos afrocubanos y caribeños.

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios