Administración de Trump enviará indocumentados criminales a la Base Naval de Guantánamo

La implantación de la Base Naval de Guantánamo va en contra de los derechos internacionales.

A través de un comunicado emitido el pasado miércoles, la Casa Blanca anunció que el presidente estadounidense Donald Trump firmó un memorando sobre la Base Naval de Guantánamo y anunció que instruiría a los funcionarios federales para que prepararan las instalaciones de ese centro en el Oriente de Cuba, con el fin de recibir criminales migrantes.

 

“Tenemos 30.000 camas en Guantánamo para detener a los peores delincuentes extranjeros que amenazan al pueblo estadounidense”, afirmó el mandatario republicano.

 

Una vez se dio a conocer la noticia, los grupos defensores de inmigrantes no tardaron en expresar su consternación.

 

“La historia de abusos de la Bahía de Guantánamo habla por sí misma y sin lugar a dudas pondrá en peligro la salud física y mental de las personas”, expresó Stacy Suh, directora de programas de Detention Watch Network, mediante un comunicado.

 

Trump dijo que esta medida duplicaría las capacidades de detención en Estados Unidos, además de que Guantánamo era “un lugar difícil de salir”.

 

La agencia AP News señala que la instalación albergaría a “criminales peligrosos” y “difíciles de deportar”, en palabras de un funcionario del gobierno federal que habló en condición de anonimato.

 

Tom Homan, el “zar fronterizo”, indicó que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés) administraría la instalación en Cuba y que “los peores de los peores” podrían ir allí.

 

Las reacciones en Cuba no se hicieron esperar, y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, catalogó como un “acto de brutalidad” que Trump quisiera enviar migrantes a la isla.

 

Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, expresó en su cuenta en la red social X, “La decisión del gobierno de Estados Unidos de encarcelar en la Base Naval de Guantánamo a migrantes, en un enclave donde creó centros de tortura y detención indefinida, muestra desprecio hacia la condición humana y el derecho internacional”.

 

La base militar ha sido utilizada para albergar a detenidos de la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo durante años, y a su vez,  las autoridades también han detenido a migrantes en el mar en una instalación conocida como el Centro de Operaciones Migratorias en Guantánamo.

La decisión se tomó en el contexto de la promulgación de la Ley Laken Riley, por el mandatario Donald Trump.

 

Te podría interesar también: “Donald Trump promulga la Ley Laken Riley, para deportar a inmigrantes ilegales acusados de delitos”

 

(Foto tomada de TeleSur).

 


 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios