Donald Trump promulga la Ley Laken Riley, para deportar a inmigrantes ilegales acusados de delitos

Los padres y la hermana de Laken Riley estuvieron presentes durante la promulgación de la Ley

En la jornada del pasado miércoles, el presidente estadounidense Donald Trump, promulgó la Ley Laken Riley, que otorga a las autoridades federales el poder para deportar a inmigrantes que se encuentran de manera ilegal y han sido acusados de cometer delitos.


La Ley bipartidista se convirtió en la primera aprobada por Trump durante su segundo mandato, y lleva el nombre de Riley por una estudiante de enfermería de Georgia de 22 años, asesinada en el 2024 por un inmigrante venezolano que residía de manera ilegal.


Laken salió a correr en febrero del año pasado cuando fue asesinada por José Antonio Ibarra, un venezolano que se encontraba en el país de manera ilegal, el cual fue declarado culpable en noviembre último y condenado a cadena perpetua sin libertad condicional.


Durante la ceremonia de promulgación de la ley, en presencia de los padres y la hermana de la víctima, el mandatario señaló: “Ella era un faro de calidez y amabilidad. Es un enorme homenaje a su hija lo que está sucediendo hoy, eso es todo lo que puedo decir. Es tan triste que tengamos que hacerlo”.


La madre de Riley agradeció a Trump entre lágrimas y refirió: “Dijo que aseguraría nuestras fronteras y que no olvidaría a Riley, y no lo ha hecho”.


Según reporta la agencia AP News, Trump prometió aumentar drásticamente las deportaciones, pero también dijo en la ceremonia que no confiaba en que algunas de las personas enviadas de vuelta a sus países de origen se quedaran allí.


“Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los vayan a retener porque no queremos que vuelvan”, afirmó.


La Ley fue aprobada rápidamente por el Congreso, controlada por los republicanos y con algo de apoyo demócrata.


El presidente estadounidense resaltó que prepararían las instalaciones de la Base Naval de Guantánamo en Cuba para recibir criminales, y firmó un memorando presidencial acerca de ello.

 

Te pudiera interesar también: “Se registran las primeras oleadas de deportaciones en Estados Unidos”.


(Foto tomada de AP News)


 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios