Cambiar autos viejos por “modernos”: así funcionaría el nuevo plan del Mitrans en Cuba

Un nuevo sistema establecido entre el Ministerio de Transporte (Mitrans) y la empresa Servicios Automotores SA (SASA) permitiría intercambiar autos antiguos por vehículos recuperables del sector estatal, específicamente del turismo.
La medida, dada a conocer este jueves, entra en el Decreto 119/2024, y permitirá aprovechar unidades descartadas por fallos técnicos pero funcionales, ofreciendo una alternativa para modelos sin acceso a repuestos, reporta Cubadebate.
Te podría interesar: Estas serán las nuevas tarifas del peaje en Cuba
Las autoridades del Mitrans explican que el objetivo es “dar una opción dentro de las posibilidades económicas actuales”. El proceso funcionará así: las personas naturales interesadas deberán registrarse en la plataforma SAG, que es accesible solo desde Cuba, para recibir asignaciones automáticas según el tipo de vehículo (auto por auto, moto por moto), sin considerar marca o año.
Especifican que cada usuario tendrá dos oportunidades para aceptar o rechazar la propuesta. Una vez recibido el nuevo vehículo, se establecerá un porcentaje en moneda nacional que deberá pagar basado en el costo del auto recibido. Al ser notificados por correo electrónico, los usuarios dispondrán de cinco días para aceptar en línea y cinco adicionales para confirmar en agencias autorizadas. El plazo de entrega del auto antiguo y hacer formal la compra, es de 30 días.
Actualmente, indican del Mitrans y SASA, hay más de 3 000 solicitudes ya aprobadas, que avanzarán en la primera etapa, la cual culmina el 16 de marzo. Los ciudadanos interesados podrán inscribirse a partir del 21 de este mes de marzo.
Los vehículos que ofertan son de bajas autorizadas en el sector turístico y otras entidades estatales por algún desperfecto técnico, y que aunque no son modelos nuevos, incorporan tecnología más actual que los autos “parqueados por décadas”, señala el Mitrans. Los precios, en moneda nacional, se calcularán considerando impuestos y márgenes comerciales regulados por el Ministerio de Finanzas.
Las autoridades del Mitrans reconocen que la medida no resolverá el envejecimiento del parque automotor, estimado en cientos de miles de unidades. Informan, además, que se compartirá un listado único nacional mostrará en tiempo real la posición de espera, estadísticas de ventas y detalles técnicos del vehículo asignado.