CBP Home: Una aplicación para “autodeportarse”

CBP Home

Si la aplicación CBP One permitió en un momento solicitar asilo en Estados Unidos a emigrantes, ahora CBP Home permitiría a los mismos emigrantes informar su intención de autodeportarse.

 

En un comunicado emitido el lunes, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, dijo que: “La administración Biden explotó la aplicación CBP One para permitir que más de un millón de extranjeros entraran ilegalmente en Estados Unidos. Con el lanzamiento de la aplicación CBP Home, estamos restaurando la integridad de nuestro sistema de inmigración”. 

 

Es decir, la CBP Home sustituye a la CBP One, están convirtiendo la aplicación para que pidan su deportación. Esta forma parte ahora de una campaña publicitaria de US$ 200 millones en la que se insta a los inmigrantes a “Stay Out and Leave Now” (“Quédese afuera y váyase ya), según el DHS, reporta CNN.

 

La aplicación se actualizará automáticamente para todos los usuarios y ya está disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones móviles. 

 

Para los funcionarios del DHS la nueva versión de la aplicación reducirá los costos de aplicación de la ley y permitirá al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) centrarse en deportar a los delincuentes. Advierten que si no la usan, los encontrarán, los deportarán, y no volverán jamás. 

 

Quienes opten por autodeportarse usando esta herramienta deberán identificarse con una foto e información biográfica. Además, la aplicación también pregunta a los inmigrantes si tienen “dinero suficiente para salir” del país y si disponen de un “pasaporte válido y en vigor de su país de origen”. 

 

CBO One es una aplicación de 2020 diseñada para que los solicitantes de asilo programaran citas en el puerto de entrada, sin embargo, la administración Trump cerró el acceso a la aplicación minutos después de la toma de posesión como presidente.  

 

Recomendamos: Cerrará la aplicación migratoria CBP One

 

A través de esta, cientos de miles de inmigrantes programaron citas presentarse en los puertos de entrada. Así podían comenzar el trámite antes de llegar al cruce fronterizo para ahorrar tiempos de espera y agilizar los procesos.

 

(Foto tomada de Diario Las Américas )

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios