Estados Unidos abandona centro que investiga agresión de Rusia a Ucrania

Recientemente, Ucrania atacó a Rusia con drones para imponer una “tregua”

Estados Unidos comunicó hoy su salida del Centro Internacional para el Enjuiciamiento del Crimen de Agresión a Ucrania (ICPA), cuyo fin es investigar y recopilar pruebas de la invasión rusa que implican a altos cargos militares y políticos de esta nacionalidad para facilitar un juicio en el futuro, según informó una fuente de Eurojust a la agencia EFE.


 

Eurojust acoge al ICPA en su sede en La Haya, y el centro cuenta con la participación de Ucrania, Lituania, Polonia, Estonia, Letonia, Eslovaquia y Rumanía; así como de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), un tribunal que ya emitió una orden de arresto contra el presidente Vladímir Putin por crímenes de guerra en Ucrania, pero no por “agresión”.



La fuente de Eurojust se rehusó a compartir las razones alegadas por Estados Unidos para abandonar el centro, que contaba con el apoyo de un fiscal especial estadounidense tras firmar el memorando de entendimiento.



El ICPA comenzó a funcionar en julio de 2023, y está financiado íntegramente por el Servicio de Instrumentos de Política Exterior de la Comisión Europea, que firmó con Eurojust un acuerdo de contribución financiera por un importe inicial de 8.3 millones de euros.



La CPI tiene jurisdicción para perseguir el crimen de agresión, pero sólo si ambos países afectados han ratificado el Estatuto de Roma, el tratado fundacional del tribunal, y Rusia no lo ha hecho, lo que ha complicado la situación.



El suceso mencionado anteriormente ha puesto sobre la mesa la posibilidad de crear un nuevo tribunal especial por la agresión a Ucrania.


 

Te sugerimos: Rusia espera información de Estados Unidos para negociar tregua con Ucrania



Te recomendamos también: Ucrania ataca a Rusia con drones de guerra para imponer una tregua



Suscríbete a la plataforma averquesale.com



Infórmate a través de nuestro canal de Telegram



(Foto tomada del Centro de Prensa Internacional).


 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios