Estados Unidos deniega visas gestionadas por el Estado cubano

El gobierno estadounidense rechazó decenas de pasaportes cubanos y no otorgó visas por haber sido gestionadas por dependencias del Estado cubano en los últimos días, como es el caso de los deportistas que debían llegar al torneo de baloncesto, según informaron el pasado viernes autoridades de la cancillería del archipiélago.
Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, refirió en un comunicado por escrito a la agencia Associated Press (AP): “Podemos informar que en las últimas horas el gobierno de Estados Unidos devolvió sin visar decenas de pasaportes y comunicó que se suspende el mecanismo de solicitud de un grupo de categorías de visas que se utilizan para funcionarios del Estado y sus dependencias”.
De acuerdo al funcionario, esta decisión afecta los intercambios bilaterales que se estaban teniendo en áreas de intereses y beneficio común para los pueblos de ambos países, como la cultura, la salud, la educación, la ciencia y el deporte.
Según informó Cubadebate, representantes de Cuba de estas esferas salen a cualquier parte del mundo con un pasaporte gestionado por sus empleadores y con los visados respectivos.
Un pedido de comentarios a la embajada del país norteño en Cuba sobre la negativa de entregar visas no ha sido contestado en lo inmediato.
La negativa obedece a una disposición del año 2020 donde Estados Unidos rechazaba la entrega de visas a países que no cooperaran con la devolución de inmigrantes, indicó a AP una fuente diplomática cubana que prefirió no ser identificada al no estar autorizada para ofrecer detalles al respecto.
Medios de prensa oficiales han mostrado imágenes de 2023 y 2024 con vuelos de inmigrantes devueltos, e incluso, se realizan devoluciones por vía marítima de personas interceptadas en el mar.
(Foto tomada por Cubaminrex en X)
Te podría interesar: “Trump suspende procesos migratorios de personas que entraron de manera legal al país”