Estreno de Netflix en Cuba: Cien años de soledad

cien años de soledad netflix cuba

Cuba fue escogida para hacer el estreno mundial de la esperada serie Cien años de soledad, adaptación cinematográfica de la novela homónima del escritor colombiano Gabriel García Márquez, en el marco del 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano

 

El capitalino cine Yara será escenario este viernes 6 de diciembre del estreno de Netflix donde se proyectarán los dos primeros episodios de la serie, aunque según explicó una vocera de Netflix, el estreno oficial tendría lugar en Bogotá, Colombia, unos días después de esta proyección en La Habana. Se comenzará a transmitir la serie en todo el mundo el 11 de diciembre.

 

La primera parte de la adaptación de Netflix fue dirigida por Laura Mora y Alex García López, y se filmó en Colombia, el país natal de García Márquez, según Netflix. Está protagonizada por Marleyda Soto, Claudio Cataño y Diego Vásquez.

 

¿Por qué escoger a Cuba para el estreno?

Gabriel García Márquez se describió en más de una ocasión como cinéfilo de corazón y amante del cine latinoamericano, estudió y enseñó cine, y, asimismo, ayudó a crear y dirigir la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano en Cuba, que presidió hasta su muerte en 2014.  Mantuvo un estrecho vínculo con Cuba y el festival. 

 

“Me parece no solo bueno, sino justo y necesario que se presenten sus dos primeros capítulos en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano”, declaraba a Prensa Latina el realizador colombiano e hijo del Gabo, Rodrigo García Barcha, quien junto a su hermano Gonzalo, es uno de los productores del audiovisual.

 

El anuncio del estreno en Cuba lo realizó Tania Delgado Fernández, directora del festival de cine, durante una rueda de prensa, dijo que era el resultado de un acuerdo con Netflix y que las proyecciones servirán como “merecido homenaje” a García Márquez, quien solía formar parte del jurado, según un comunicado en el sitio web del festival. 

 

Cien años de soledad: la obra maestra de GGM

Cien años de soledad cuenta la saga de la familia Buendía en la población ficticia de Macondo. Es, sin lugar a dudas, una obra maestra de la literatura latinoamericana. Con ella, García Márquez se situó en la vanguardia del llamado boom latinoamericano de las décadas de 1960 y 1970, y ganó el Premio Nobel de Literatura en 1982.

 

Fue publicada en el año 1967, y se estima que desde entonces, Cien años de soledad ha vendido 50 millones de ejemplares y se ha traducido a 46 idiomas. En 2019, Netflix anunció que había adquirido los derechos para desarrollarla. La serie cuenta con dos temporadas de ocho capítulos cada una. 

 

La invitación está hecha, el 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que recién comienza y acabará el 15 de diciembre, trae esta propuesta novedosa y ambiciosa, ya que la adaptación audiovisual de la obra maestra de García Márquez es considerada una producción sin precedentes en Latinoamérica, por su escala y ambición.

 

¿Ya viste el trailer? Míralo aquí.

 

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios