Mipymes abastecen de principales materias primas a PRODAL

La Empresa de Producciones Alimentarias (PRODAL) realizó su Asamblea de Representantes, donde analizó el cumplimiento de la producción prevista para 2024, enmarcó el plan estratégico a cumplir en el presente año y dio a conocer distintos aspectos vinculados a la producción y las materias primas.
Según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN) la empresa se enfoca en el incremento de las producciones destinadas al mercado en moneda nacional, manteniendo la misión fundamental de abastecer a la población del país, pero se ha tenido que enfrentar a diversos obstáculos.
Podría interesarte: ¿Qué productos lideran las exportaciones de Estados Unidos a Cuba?
Para solventar la situación actual para obtener materias primas, determinaron continuar utilizando pescado, marisco, pollo y entre otros, además de emplear condimentos preparados y extensores, todo de producción nacional. Además, trabajan en ampliar la cantidad de clientes enfocados a las producciones destinadas a ventas en USD para la obtención de insumos y recursos que depende de las importaciones.
En ese sentido, Livan López Carmenate, director comercial de la empresa, comentó que durante el transcurso del año pudieron ampliar la cartera de proveedores, teniendo una mayor participación de las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Podrías leer también: Western Union suspende sus operaciones en Cuba nuevamente
Indicó que las Mipymes cuentan con el financiamiento para importar las materias primas necesarias en la industria, como la masa deshuesada mecánicamente (MDM) de pollo que es la fuente principal de producción, además de obtener harina de trigo, aceite y azúcar y material de envases, por lo que han sido una alternativa para la obtención de las mismas.
La carencia de las principales materias primas y las afectaciones eléctricas figuran entre los obstáculos que la empresa enfrenta, según informaron a la ACN, y que provocaron que del objetivo planeado para 2024, solo se alcanzó el 72,4 porciento (%) de cumplimiento. Para dar solución temporal a estos incumplimientos la empresa gestiona actualmente la negociación con entidades de forma de gestión no estatal, informaron.
(Foto tomada del perfil en Facebook de Prodal)