Niegan visa estadounidense a estudiantes de la ENA parte de un intercambio cultural

Un intercambio cultural entre la Escuela Nacional de Arte (ENA) y la Escuela Secundaria Berkeley se ha visto afectado tras la negación de la visa a los estudiantes cubanos que visitarían ese país con fines educativos.
Así lo informa Berkeley High Jacket, donde señalan que tras meses de planificación y entusiasmo, les fue negada la visa a los estudiantes cubanos, decisión que está enmarcada en restricciones migratorias que incluyen a Cuba en una lista de 43 países con veto total, y que “la noticia impactó a la comunidad de jazz de BHS y dejó a muchos confundidos y preguntándose qué había sucedido”.
Sarah Cline, directora de jazz en Berkeley, expresó: “Para quienes realmente nos preocupamos por el pueblo cubano, Trump ha revertido todo eso”. Por su parte, Tanvi Kumar, estudiante de último año de BHS en el programa de jazz, también comentó sobre la situación en Cuba y cómo la ha impactado.
Te podría interesar: Premio Nacional de Danza 2025 para Viengsay Valdés
"Diría que, musicalmente, es muy triste ver que este tipo de cosas suceden en todo el mundo. Y diría que, en nuestro país, somos súper privilegiados por contar con todos los recursos que tenemos. Miren nuestras instalaciones en este edificio. Es increíble. En Cuba, les costaba encontrar un buen arco para un violín, o cuerdas adicionales, o para la guitarra o lo que fuera. Mentalmente, me ha impactado porque siento que, de alguna manera, he abierto los ojos a las realidades de las diferentes situaciones en cada país", cita el Berkeley High Jacket.
Esta situación ha marcado a los estudiantes de ambas instituciones. Los de la Berkeley, han disfrutado sus visitas a esta isla de la música, que posee una rica historia y cultura, y que es conocida por su vibrante y próspera escena artística. En palabras de Cline, “Cuba cuenta con un increíble programa de educación musical a nivel nacional, y sus estudiantes son increíblemente avanzados. Son realmente buenos. Y nuestros estudiantes los escuchan, y les abre nuevas posibilidades. Nuestros viajes a Cuba nos han hecho amar la música cubana y la música latina bailable, y nos han permitido tocar muchísimo de este tipo de música y… tener modelos a seguir y maestros increíbles que nos enseñaron a hacerlo de forma auténtica”.