Reportan 70 incendios forestales en Cuba en primeros dos meses de 2025

El Cuerpo Nacional de Guardabosques reportó que 70 incendios forestales afectaron a Cuba entre el 1 de enero y el 24 de febrero, lo que dañó aproximadamente 161.55 hectáreas de bosques.
Según la agencia Prensa Latina, los siniestros involucraron a 40 consejos populares en ocho provincias, incluyendo Pinar del Río, Artemisa, Matanzas y el municipio especial Isla de la Juventud. La institución cubana, por su parte, señaló que lograron controlar el 88.23% de los incendios antes de que superaran las cinco hectáreas.
Alerta que las negligencias humanas representan el 100% de las causas, con énfasis en vehículos sin matachispas (30%), quemas no controladas (25%) y actividades de cazadores o pescadores furtivos (19%). Un 19% adicional se vinculó a transeúntes o fumadores irresponsables, y 4% a castradores de colmenas.
El informe del cuerpo de guardabosques alertó también sobre el deterioro de la vegetación y llamó a implementar medidas según el riesgo de incendios.
Te podría interesar: Actualizan sobre transportación marítima tras ruptura de la Lanchita de Regla
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló que las condiciones climáticas extremas agravan la vulnerabilidad de los ecosistemas agrícolas cubanos.
“Esos siniestros aumentan la deforestación de los suelos, la pérdida de la diversidad biológica y la cobertura vegetal y el comportamiento histórico en Cuba evidencia una alta variabilidad tanto en su ocurrencia como en las afectaciones ocasionadas”, detalló la entidad.
Entre febrero y mayo de 2024 se registró el 83% de los incendios en zonas rurales, con marzo y abril como los meses de mayor riesgo. La Tercera Comunicación Nacional de Cuba a la ONU identificó más de 600 áreas vulnerables a estos eventos.
(Con información de Prensa Latina)