Transconsul solo aceptará pagos de sus servicios por vías electrónicas

Desde este 1 de abril, la empresa cubana Transconsul S.A. deja de aceptar efectivo en todas sus oficinas, decisión que anunció en sus redes y que toman en el contexto de la bancarización que atraviesa el país.
La empresa, dedicada a asesoría y asistencia legal, y donde muchos cubanos legalizan documentos, compartió el comunicado en su perfil de Facebook: “Como una necesidad dentro del sistema bancario, de que nuestro país cuente con un sistema tecnológicamente más avanzado, que dé respuesta creciente a cada uno de sus clientes con sus facilidades desde el punto de vista financiero, lo constituye hoy el proceso de bancarización, como una respuesta estratégica”, decía en un primer momento.
“Es por ello, que como parte de este proceso y en consonancia con las regulaciones que se han implementado para facilitar el pago por medios electrónicos y digitales, que a partir del 1ro de abril, todas nuestras sucursales solo aceptarán pagos por canales electrónicos para la prestación de sus servicios a la población. Para esto, tenemos en todas nuestras oficinas dispuesto el Pago en Línea, mediante Transfermovil y uso de POS para pago con tarjetas magnéticas”. La entidad recordó que el pago de las tarifas de los servicios son en Pesos Cubanos (CUP).
Recomendamos: Minrex traspasa funciones de legalización de documentos al Ministerio de Justicia de Cuba
Dicho comunicado se compartió el miércoles 2 de abril, y los usuarios dejaron en el post su opinión al respecto, señalando que muchos clientes no están preparados para contar solo con ese método de pago, ya que hay quienes no cuentan con teléfonos celulares, y que las condiciones del sistema eléctrico o la conexión a Internet tampoco ayudan.
Este jueves, Transconsul informó igualmente a través de sus redes sociales, que habría excepciones con aquellos clientes que no puderan acceder a este método de pago: “Se esclarece a aquellos clientes que no posean o tienen problemas con sus tarjetas o con la aplicación Transfermovil en su teléfono o por problemas de conectividad u otra índole y solo puedan efectuar el pago de su servicio en efectivo podrán hacerlo por esta vía”.
Especifican que, en ese caso, sería con consulta previa con los directores de sucursales y jefes de oficinas de legalización autorizarlo, tras una decisión tomada por la Junta de la empresa previo a la implementación de la medida.