Trump suspende beneficios federales a personas indocumentadas en Estados Unidos

La orden del mandatario forma parte de un paquete de medidas para poner fin a la inmigración

El presidente estadounidense Donald Trump firmó una orden para poner fin a los beneficios federales de las personas que se encuentran ilegalmente en el país, según informó la Casa Blanca el pasado 19 de febrero, como la última de una serie de medidas para hacer frente de manera radical a la inmigración.



La Casa Blanca señaló que la orden busca poner fin a “todas las prestaciones financiadas por los contribuyentes para los extranjeros ilegales”, pero no quedó claro a qué beneficios se refería.



La agencia Associated Press refirió que las personas indocumentadas generalmente no califican en materia de salud, excepto para la atención médica de emergencia, y los niños tienen derecho a una educación pública gratuita desde el jardín de infancia hasta el bachillerato, independientemente de su situación migratoria, de acuerdo a una sentencia del Tribunal Supremo de 1982.


 

La orden señala que una reforma de la asistencia social de 1996 niega los beneficios públicos a las personas que se encuentran de forma ilegal, pero afirma que se ha socavado gradualmente: “En los últimos cuatro años, en particular, la Administración anterior ha socavado repetidamente los objetivos de esa ley, lo que ha dado un lugar a un gasto indebido de importantes recursos de los contribuyentes”.


 

Telemundo 51 destacó que la orden del mandatario republicano parece tener tres objetivos, y algunos ya han sido objeto de edictos y demandas del Departamento de Justicia.


 

Ordena a todos los departamentos y agencias que identifiquen el gasto federal en beneficios que sean incompatibles con la ley de bienestar social de 1996, y pretende también garantizar que los gobiernos estatales y locales no utilicen fondos federales para políticas de “santuario” o que fomenten la inmigración ilegal.


 

En su primer día en el cargo Donald Trump firmó 10 órdenes ejecutivas sobre inmigración, y entre ellas se incluía el poner fin a la ciudadanía automática para las personas nacidas en Estados Unidos y al asilo en la frontera sur.


 

La orden de ciudadanía fue suspendida temporalmente en las cortes.


 

Te sugerimos: “Trump suspende procesos migratorios de personas que entraron de manera legal al país”



(Foto tomada de The New York Times).


 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios