Unión Europea reclama participación en conversaciones sobre la paz de Ucrania

Reunión en la OTAN este jueves en Bruselas

La Unión Europea (UE) reclamó el pasado jueves 13 de febrero su sitio en las futuras negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania y que ese país tenga voz en las conversaciones, porque Kiev no va a renunciar “a su libertad ni a su territorio”, según Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores.

 


Según la agencia EFE, el bloque regional advirtió también que el presidente ruso Vladimir Putin “no puede obtener recompensa por su agresión a Ucrania”.


 

Paula Pinho, portavoz del Ejecutivo comunitario, añadió que “cualquier proceso de paz debe ser duradero porque un mal acuerdo conducirá a una nueva guerra. 

 

Ministros de Defensa de diferentes Estados miembros europeos de la OTAN destacaron que el Viejo Continente y la propia Ucrania tienen que estar presentes en las negociaciones.

 


Los políticos se expresaron en este sentido luego de que el presidente estadounidense Donald Trump, hablara telefónicamente con sus homólogos de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, en un primer paso para poner fin al conflicto.

 

 

Desde Washington, Trump aseguró que ha llegado a un acuerdo con Putin para que ambos países inicien negociaciones de inmediato y se ponga fin a la guerra en Ucrania, país invadido por Rusia desde el 2022.

 


Ministros de distintas regiones de Europa han hecho fuertes pronunciamientos al respecto. 

 


Foto tomada de EFE/EPA/ Olivier Hoslet

 

 

Te recomendamos: Comisión europea califica de “ilegal” y “contraproducente” imposición de aranceles”


 

Te recomendamos también: “Trump anuncia el aumento de aranceles recíprocos y del 25% al acero y aluminio”


 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios