Múltiples actividades darán vida al Mes de la Francofonía 2025 en Cuba

La cita se extenderá hasta el 27 de marzo en La Habana y Santiago de Cuba

Un extenso programa de actividades que incluirá encuentros danzarios, exposiciones, conciertos y conversatorios darán vida al Mes de la Francofonía 2025 en Cuba, a realizarse hasta el venidero 27 de marzo en las ciudades de La Habana y Santiago de Cuba.



Según informó la Agencia Cubana de Noticias, tendrán lugar 34 eventos, entre los que se incluyen, la presentación de la obra “Favez” los días 18, 21, 22 y 23 en la Sala Adolfo Llauradó y la pieza de danza contemporánea “Gaia 2.0” el 15 de marzo en el Teatro Nacional de Cuba.


 

Alexandre Guillochón, director general de la Alianza Francesa de este país, destacó para la jornada de hoy la exposición “Soliloquio de mujer” a las 5:00 p.m. en el Museo Napoleónico, y la conmemoración del aniversario XX de la Casa Víctor Hugo el venidero 14 a las 10:00 a.m.


 

Mientras tanto, la ciudad de Santiago de Cuba acogerá el Festival Internacional de Documentales  “Santiago Álvarez in Memoriam”, la charla “Lengua y Literatura: La Voz Criolla de Haití” y la inauguración de la exposición “Synopsis”.


 

El evento estará presente también en la Feria del Libro de esa provincia.


 

La gran cita inició ayer 6 de marzo con la conferencia “La Tentación Autobiográfica”, del escritor belga Jean-Philippe Toussaint”.


 

El Mes de la Francofonía en Cuba se realiza cada año para promover el intercambio creativo y cultural entre ambos países.


 

Te sugerimos: “Woman By Eyeife: Todo lo que debes saber sobre el evento”.


 

(Foto de Archivo tomada de Cubadebate)

 

 


 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios