Cancelan los planes de fusión entre Nissan y Honda

Honda y Nissan ponen fin a sus planes de fusión

La esperada fusión entre Nissan y Honda, que daría vida al tercer fabricante de automóviles más grande del mundo y les habría dado más recursos para competir con la creciente amenaza de los fabricantes de automóviles chinos, ya no se realizará. 

 

Se habían difundido rumores sobre el abandono de las conversaciones para la fusión de las dos compañías que en diciembre anunciaron que durante los siguientes seis meses realizarían esta unión. Este jueves confirmaron que abandonaron el proyecto en un comunicado conjunto. 

 

Recomendamos: Honda, Nissan y Mitsubishi: La fusión que revolucionará el mercado japonés de automóviles

 

De darse el proyecto, crearían sinergias para competir con los gigantes del sector de automóviles eléctricos como el estadounidense Tesla y las empresas chinas. "Es muy lamentable que ambas empresas no hayan logrado llegar a un acuerdo", declaró a los periodistas el presidente ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe.

 

Mibe insistió en diciembre que el plan no se trataba de un rescate financiero para Nissan, que el año pasado anunció el recorte de miles de puestos de trabajo luego de una caída de 93% en sus beneficios netos del primer semestre de 2024.

 

Medios locales indicaron que las discusiones se hundieron después de que Honda propusiera convertir a Nissan en una filial, en lugar de integrarla bajo un nuevo "holding", como estaba previsto en el plan de diciembre.

 

En el comunicado conjunto, las empresas confirmaron que Honda "propuso cambiar la estructura, pasando de establecer una sociedad conjunta de 'holding' (...) a una estructura en la que Honda sería la empresa matriz y Nissan la filial mediante un intercambio de acciones".

 

"Como resultado de estas conversaciones, las dos empresas concluyeron que, para priorizar la rapidez en la toma y ejecución de decisiones en un mercado cada vez más volátil al entrar en la era de los vehículos eléctricos, sería más apropiado cesar las discusiones", según el comunicado.

 

No obstante, indicaron que seguirán "colaborando en el marco de una alianza estratégica dirigida a la nueva era de los vehículos inteligentes y eléctricos, buscando crear valor y maximizar el valor corporativo de ambas empresas".

 

La cancelación de las negociaciones de fusión no tendrán un impacto en los ingresos de ambas empresas, afirmaron los fabricantes. Sin embargo, Nissan anunció que espera pérdidas netas de 80,000 millones de yenes (518 millones de dólares) en el año fiscal que termina en marzo, un panorama muy distinto a los 426,600 millones de yenes de beneficios que logró en el ejercicio anterior.

 

(Con información de AFP)

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios