La plataforma Bybit fue víctima del mayor robo en la historia de las criptomonedas

Este viernes 21 de febrero, la plataforma de intercambio Bybit se convirtió en el epicentro del que podría ser considerado el mayor robo en la historia de los activos digitales, ya que, según informes iniciales, piratas informáticos lograron hacerse con más de 401 000 Ethereum, equivalentes a aproximadamente 1 500 millones de dólares.
Sucedió durante una transferencia rutinaria entre billeteras digitales. Describen que ocurrió, cuando los atacantes explotaron vulnerabilidades en los protocolos de seguridad de la plataforma para manipular una transacción y desviar los fondos hacia direcciones desconocidas.
Recomendamos: América Latina tendrá su modelo propio de IA: LatamGPT
A través de una publicación en X, el cofundador de Bybit, Ben Zhou, confirmó el suceso en una publicación en X, e intentó tranquilizar a los usuarios asegurando que la empresa cuenta con suficiente solvencia para cubrir la pérdida.
"Todos los activos de los clientes están respaldados 1 a 1", escribió y subrayó que los retiros siguen funcionando normalmente y que más del 70% de las solicitudes realizadas tras el ataque ya han sido procesadas.
Este evento supera cualquier otro caso previo de fraude en la industria cripto, incluido el hackeo de la red Ronin en 2022, que dejó pérdidas por 620 millones de dólares, según expertos citados por Bloomberg. Rob Behnke, cofundador de la firma de seguridad blockchain Halborn, calificó el incidente como "el mayor robo de la historia, no solo en el mercado cripto".
Según revelan los detalles técnicos, los piratas informáticos emplearon métodos avanzados de phishing e ingeniería social para obtener acceso inicial a las credenciales internas de Bybit. Ya una vez dentro del sistema, explotaron debilidades en el proceso de autenticación de múltiples firmas, creando aprobaciones fraudulentas que permitieron la transferencia de activos sin generar señales de alerta inmediatas. Los fondos robados fueron rápidamente dispersados a través de distintas plataformas y billeteras, dificultando su rastreo.
Tras conocerse sobre el robo, el valor de Ethereum cayó cerca de un 4%, ubicándose en 2 641,41 dólares por unidad. Este desplome refleja la incertidumbre que rodea al sector, especialmente en momentos en que las criptomonedas buscan consolidarse como alternativas viables frente a los sistemas financieros tradicionales.
Bybit, fundada en 2018 y con sede en Dubái, es una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo, con más de 60 millones de usuarios. Entre sus primeros inversores figuran nombres destacados como el presidente estadounidense Donald Trump y Peter Thiel, exjefe de PayPal.