Lanzan la primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España: La inversión será de 800 millones de euros

 Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España: La inversión será de 800 millones de euros

Este 24 de abril fue presentada en España la primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030, en el marco del Foro Global de Tecnología de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

 

La presentación estuvo a cargo de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. La iniciativa fue aprobada por el Consejo de Ministros el 15 de abril, acorde al plan del Gobierno de España de impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea en las tres áreas clave: computación, comunicaciones y sensórica.

 

Según informa en su sitio web oficial el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, “el presupuesto estimado de la Estrategia asciende a 808 millones de euros, provenientes de dos fuentes principales de financiación: por un lado, los Fondos FEDER y, por otro lado, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). 

 

Señala que además, ambas líneas tienen el potencial de atraer inversiones públicas y privadas que se estima que podrían elevar la inversión total a unos 1.500 millones de euros.  

 

Te podría interesar: Declaran a la red publicitaria de Google como monopolio ilegal

 

“La Estrategia de Tecnologías Cuánticas que hoy presentamos supone un paso de gigante para hacer de España un país líder en este ámbito”, aseguró la ministra Diana Morant, que ha subrayado que “invertir en investigación cuántica y transferir este conocimiento a la industria es apostar por nuestra capacidad para liderar las innovaciones disruptivas que van a definir el siglo XXI”.

 

El ministro Óscar López, expresó: “La transformación digital que atravesamos impulsa tecnologías disruptivas que cambiarán el mundo tal y como lo conocemos. Una de ellas es la cuántica, donde comienza a intensificarse una competencia por el liderazgo global. La carrera por la cuántica no será fácil, pero España puede y debe especializarse en sectores concretos como el de las comunicaciones cuánticas. Un sector que será trascendental para proteger entornos críticos como las transacciones financieras o las redes de distribución energética”, ha valorado el ministro Óscar López.

 

Se espera que esta estrategia fomente la financiación en infraestructura y casos de uso de aplicación industrial de estas tecnologías tanto en las comunicaciones cuánticas o el trabajo en la criptografía poscuántica, aprovechar las oportunidades en la sensórica y metrología debido a su cercanía al mercado y su aplicación dual en ámbitos como la navegación o la defensa. 

 

Recomendamos: OpenAI lanzaría una nueva red social: ¿Con qué objetivo?

 

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades indica que, además las tecnologías cuánticas pueden ayudar a planificar de forma ultra precisa las redes eléctricas y depender menos de los combustibles fósiles, apoyar el descubrimiento de nuevos fármacos, simular riesgos climáticos para su mejor gestión posterior, ayudar a crear catalizadores sostenibles para fertilizantes o acelerar el desarrollo de materiales avanzados en el sector de la defensa.

 

Afirma, además, que esta estrategia se pone en marcha partiendo de inversiones realizadas en años anteriores por importe de 300 millones de euros y coincidiendo con el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas impulsado por la ONU. Para su elaboración se han organizado varias mesas de debate e intercambio con el ecosistema de tecnologías cuánticas de España, así como con los representantes de las comunidades autónomas y las entidades locales.

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios