Nueva tecnología china permitirá ver rostros desde el espacio

espacio

Una tecnología sin precedentes, creada por China, permitiría captar detalles faciales humanos con una resolución de menos de dos milímetros desde más de 100 kilómetros de distancia, incluso mejor que la última tecnología espía demostrada por Estados Unidos.

 

Esto fue anunciado en un estudio que explica su funcionamiento en el diario científico revisado por pares Chinese Journal of Lasers. En él, el equipo del Instituto de Investigación en Información Aeroespacial de la Academia China de Ciencias afirma que su sistema basado en radar de apertura sintética láser (SAL) permite a los satélites espías chinos generar imágenes bidimensionales y tridimensionales con una resolución sin igual en el mundo, según reporta el diario de Hong Kong South China Morning Post. 

 

Podría interesarte: Todo sobre DeepSeek, la alternativa china que compite con OpenAI

 

Según indica la investigación, el experimento fue realizado en el lago Qinghai, en el noroeste del país, allí, esta nueva tecnología SAL logró detectar detalles de tan solo 1,7 milímetros a una distancia de 101,8 kilómetros. 

 

Comparte que el equipo logró también medir distancias con una precisión de 15,6 milímetros. Con este descubrimiento, según medios internacionales, pondrá patas arriba el espionaje de personas concretas y objetivos militares en tierra desde órbitas de 100 kilómetros, y además, podrá usarse para vigilar a satélites de potencias enemigas en el espacio o realizar misiones de monitorización de actividades agrícolas e industriales. 

 

Recomendamos: OpenAI acusa a DeepSeek de robarle su tecnología

 

Los usos en tanto militares como estratégicos de esta tecnología son más que evidentes. Significa un gran avance en la vigilancia espacial y la observación terrestre. Su capacidad para captar detalles minúsculos desde el espacio podría permitir a China inspeccionar satélites extranjeros con un nivel de precisión nunca antes conseguido. Además, abre la puerta a aplicaciones en defensa, seguridad y monitorización ambiental.

 

(Con información de El Confidencial)

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios