Presentan Cárgate, la primera plataforma digital para la transportación de carga y logística en Cuba

Presentan Cárgate, la primera plataforma digital para la transportación de carga y logística en Cuba

En el marco de la III Feria Intencional de Transporte y Logística fue lanzada Cárgate, una aplicación que nació de la colaboración entre dos mipymes, Dclick Soluciones SRL y El lugar SURL, y que se presenta como la primera plataforma digital para la transportación de carga y logística en Cuba.

 

El proyecto, reseña Cubadebate, se establece como una herramienta tecnológica diseñada para gestionar cargas de manera eficiente, optimizando los sistemas de logística y transporte en el país.

 

Cárgate facilita la conexión entre empresas proveedoras de carga o personas naturales y transportistas de carga. Con ella, los usuarios pueden colocar sus cargas, recibir ofertas en tiempo real y garantizar el movimiento seguro de su mercancía, optimizando tiempos y procesos.

 

Te podría interesar: Incorporarán 70 ómnibus al servicio de transporte público en La Habana 

 

Como funciones de la plataforma, destacan que los transportistas tendrían la posibilidad de visualizar, en tiempo real, las solicitudes de carga provenientes de una amplia comunidad de clientes. Asimismo, pueden elegir las cargas que más les convengan, planificar viajes de ida y regreso para maximizar sus oportunidades de negocio y recibir pagos inmediatos tras finalizar sus servicios. A través de una suscripción mensual, las empresas podrían montar sus viajes en la plataforma para el control y seguimiento. 

 

Los creadores informaron que la app proporciona una billetera electrónica en la que permite a los transportistas realizar cobros por transferencia, solicitar adelantos para cubrir gastos de viaje y ofrecer disponibilidad de servicio en rutas específicas. Indican que la plataforma proporciona seguimiento detallado de la mercancía, informes en tiempo real y notificaciones sobre la entrega, y los clientes tienen la oportunidad de enviar cargas a todo el territorio nacional.  

 

Recomendamos: Representativa cifra de cubanos y extranjeros se dan cita en la III Feria Internacional de Transporte y Logística

 

Como ventajas, sus creadores apuntan a la reducción de costos para los clientes, al eliminar pagos adicionales entre origen y destino, y la certeza de una logística confiable. También comparten que la app asegura que las mercancías lleguen puntualmente y con calidad, permitiendo que los clientes tengan geolocalización de sus envíos y que no sea necesario que estén presentes en el lugar de origen o destino. Y, añaden, la plataforma contribuye significativamente al movimiento constante de los transportistas, garantizando que siempre estén en actividad. 

 

Se informó que actualmente la aplicación se encuentra disponible en la plataforma Apklis, pero se prevé su lanzamiento en App Store y Play Store.

 

(Foto de portada: Marcelino Vázquez Hernández/Ideas Multimedios)

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios