Jacqueline Arenal: Cien años de soledad es parte del alma de cada cubano

jacqueline arenal cuba cien años soledad

Cien años de soledad y Cuba han estado en las noticias y comentarios por estos días. La isla fue escenario para el estreno de los dos primeros capítulos de la serie de Netflix, en el marco del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, y además, la popular actriz cubana Jacqueline Arenal forma parte del elenco de actores que participó en esta producción.

 

El pasado seis de diciembre el público cubano que tuvo la oportunidad de participar en las dos proyecciones que se realizaron en el capitalino cine Yara disfrutó de los dos primeros capítulos de Cien años de soledad, la serie que lleva a la pequeña pantalla la obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez. 

 

Recomendamos: Estreno de Netflix en Cuba: Cien años de soledadEstreno de Netflix en Cuba: Cien años de soledadEstreno de Netflix en Cuba: Cien años de soledadEstreno de Netflix en Cuba: Cien años de soledadEstreno de Netflix en Cuba: Cien años de soledad

 

Con un prolongado aplauso el público acogió el estreno, tras la presentación, en la que Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos de Netflix Latinoamérica, destacó que miles de personas hicieron posible la concreción de esta serie, latinoamericanos con ganas, con talento, con tesón. 

 

Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión, señaló en el encuentro, la oportunidad que fue poder colaborar en la presentación de esta obra monumental en el 45 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, tan importante para la cultura del continente.

 

Invitada al escenario también estuvo la talentosa Jacqueline Arenal, quien expresó el privilegio de formar parte de esta producción de Netflix. La actriz no ha dejado de dejado de mostrar agradecimiento por ser parte de este maravilloso proyecto. Incluso, viajó a Colombia para unirse al resto del elenco en la premiere oficial, en la que fue acompañada por su hija, también actriz. 

 

La actriz interpreta a Leonor Moscote, la esposa del corregidor Apolinar Moscote y madre de Remedios Moscote, quien se convierte en el primer amor de Aureliano Buendía. Durante el estreno en La Habana comentó: “Un inmenso privilegio formar parte de esta historia, como es un inmenso privilegio estar con mi público”. 

 

Considera que Cien años de soledad es parte del alma de cada cubano y Gabriel García Márquez, representa una figura indiscutible también de la idiosincrasia de la Isla. De igual manera señala que llevar este clásico de las letras latinoamericanas a la pantalla es un homenaje a nuestra historia y literatura como región.

 

Tras más de dos años de producción se continúa con la grabación de la segunda temporada de esta adaptación y ya se encuentra disponible en Netflix la primera temporada con sus ocho capítulos. 

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios