Llega a Cuba primer vuelo de deportación bajo mandato de Trump

deportaciones a Cuba de inmigrantes

Este jueves 27 de febrero arribó a Cuba por el Aeropuerto Internacional José Martí, el primer vuelo para deportar migrantes irregulares cubanos que se encontraban en Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump.

 

Medios oficiales reportan que, como parte de los acuerdos migratorios bilaterales, se produjo la devolución a Cuba de 104 migrantes irregulares (84 hombres, 19 mujeres y un menor), y que una de esas personas fue trasladada al órgano de investigación por encontrarse como presunto comisor de hechos delictivos antes de salir del país, junto a otras dos personas detenidas porque abandonaron el país ilegalmente mientras se encontraban en libertad condicional. 

 

Podría interesarte: Estados Unidos deniega visas gestionadas por el Estado cubano

 

Cubadebate informa que, con esta operación, incluida una realizada desde los EE.UU. el pasado 23 de enero, suman 11 devoluciones desde distintos países de la región en el 2025, con un total de 296 personas.

 

Washington y La Habana mantienen un acuerdo bilateral según el cual todos los migrantes que lleguen por mar a Estados Unidos serán devueltos a Cuba. Además, en abril de 2023, ambas partes reanudaron los vuelos de deportación, principalmente para personas consideradas “inadmisibles” tras haber permanecido retenidas en la frontera de EEUU y México.

 

Este incremento de deportaciones desde territorio estadounidense ocurre en un contexto de mayores controles migratorios y una política más estricta por parte de Washington, en un intento por frenar el flujo de migrantes que llegan a la frontera sur del país. 

 

Te podría interesar: Trump restringe acceso de Cuba y otros "adversarios extranjeros" a tecnologías estadounidenses

 

Medios oficiales también indican que se realizaron 93 devoluciones de migrantes desde distintos países de la región, con un total de 1.384 personas retornadas a Cuba. 

 

La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés), señala que, durante el período fiscal 2024, que concluyó el 30 de septiembre pasado, un total de 217.615 cubanos ingresaron a Estados Unidos.

 

En octubre de 2024, el primer mes del año fiscal 2025, las autoridades fronterizas estadounidenses registraron la llegada de 8.261 cubanos. En los últimos cuatro años, más de 860.000 migrantes cubanos ingresaron a EEUU, una de las olas migratorias más grandes de la historia de la isla.

 

(Foto tomada de Cubadebate)

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios