Proyecto entre Italia y Cuba destinará 3 millones de euros a nutrición y energías renovables

Proyecto entre Italia y Cuba destinará 3 millones de euros a nutrición y energías renovables

“Línea verde-Comunidades energéticas renovables y soberanía alimentaria”, es el nombre de la iniciativa entre Cuba e Italia que tiene como objetivo fomentar la nutrición sana, soberanía alimentaria y la energía renovable en comunidades del occidente de esta nación caribeña.

 

Según la agencia Prensa Latina (PL), el proyecto se presenta este martes, y de acuerdo a un comunicado oficial de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), la iniciativa está liderada también por el Centro de Investigaciones de Plantas Proteicas (CIPB).

 

Podría interesarte: Nuevas tarifas de electricidad hasta regulación de precios minoristas: Anuncian medidas del Programa de Gobierno 2025

 

Indica PL que la financiación total del proyecto asciende a unos tres millones de euros destinados a la nutrición y energías renovables, 

 

La implementación de este proyecto se prevé que dure 36 meses, estará enfocada en el desarrollo de la cadena de valor de la planta de moringa y otras proteicas en los municipios de Los Palacios, Guane y Mantua, pertenecientes a la provincia de Pinar del Río, y en los territorios La Lisa y Playa, en La Habana, capital de la nación antillana.

 

El director de la sede AICS La Habana, Antonio Festa, informó: “Línea Verde reafirma el compromiso continuo de AICS y sus socios para mejorar la calidad de vida de las comunidades locales mediante prácticas sostenibles y resilientes mediante soluciones prácticas para la seguridad alimentaria y energética”. 

 

Recomendamos: Aprueban nuevos decretos leyes sobre trámites, energía nuclear y registro de marcas

 

En el proyecto, participan diversas entidades cubanas, como el Ministerio de Agricultura de la República de Cuba, el Instituto de Investigaciones Agro-Forestales y el de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical. Junto a ellos, se encuentran las ONG italianas CISP y ARCS Arci Culture Solidali; así como la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca. 

 

Recuerda PL que la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, la Unión Europea y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lanzaron a fines de 2024 otro proyecto de colaboración bajo el nombre “Programa para la transición ecológica hacia municipios sostenibles en Cuba”, que beneficiará a más de medio millón de cubanos (531 mil 266), y que tiene como meta, impulsar la autonomía energética y la agroecología desde el desarrollo local.

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios