Hotel Meliá Trinidad Península sería la primera empresa inteligente de Cuba

Hotel Melia Trinidad Peninsula Cuba

El hotel Meliá Trinidad Península es considerado actualmente como el más autónomo del país debido a la eficiencia tecnológica que aplica a todos sus procesos. Esta institución presentó recientemente el expediente para ser avalado en 2025 como la primera empresa inteligente de Cuba.

 

Según Reiner Rendón Fernández, subdirector general de la instalación, dicha categoría se encuentra entre las más modernas tendencias de la industria del hospedaje en el mundo y contempla, desde la generación de energía limpia hasta la implementación de políticas de reciclaje y cero plásticos.

 

“Ya presentamos el aval y estamos en una etapa muy avanzada debido al potencial especializado con que contamos. Creemos que este año obtendremos la condición que, aclaro, no se debería solo a la eficiencia tecnológica, sino también a la preparación extrema de los recursos humanos para que podamos explotar y utilizar esas tecnologías de forma eficaz”, expresó.

 

Recomendamos: Eliminan pago de visa para los cubanos que viajen a China

 

Este hotel es el más automatizado que posee hoy el Ministerio de Turismo cubano con destaque para las habitaciones, donde los sensores controlan parámetros de todo tipo, lo cual permite rectificar cualquier anormalidad que pudiera presentarse, de acuerdo con el directovo de la instalación.

 

Explica que los cuartos se abren por una manilla y no por una tarjeta, incluso puede ser a través de Bluetooth. Además, comenta que la instalación posee una gran seguridad en su infraestructura porque genera alrededor del 60 por ciento de la energía eléctrica que consume mediante celdas fotovoltaicas y genera el agua caliente a partir de los paneles solares, evidenciando una política ambiental muy respetuosa. 

 

“Nuestros desechables son biodegradables y todo el transporte interno es eléctrico. De igual forma recolectamos una parte importante del agua pluvial, la cual se utiliza luego para regar las plantas y clasificamos los residuos por su segregación y origen. Además, es este un hotel que ofrece muchas facilidades para las personas con limitaciones físicas y de otros tipos, por lo que te diría que es muy inclusivo”, agregó. 

 

Al decir del subdirector general del Meliá Trinidad Península, se trata de una instalación moderna, con categoría de cinco estrellas, que dispone de muchas facilidades para la atención a los huéspedes.

 

“La instalación tiene una infraestructura muy potente. Contamos con 9 restaurantes, 9 bares, 401 habitaciones que incluyen del tipo estándar (371) y del tipo lever (80) para adultos y cada una de ellas poseen diferentes atributos que las singularizan como la vista al mar o a las montañas”.

 

Ser reconocidos como la primera empresa inteligente de Cuba destacará los esfuerzos del Meliá Trinidad Península al adoptar tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia de los clientes y optimizan la administración de los recursos. Esta distinción no solo reconoce los avances tecnológicos de la instalación, sino también su compromiso con la sostenibilidad, al posicionarse como una entidad líder en la adopción de prácticas hoteleras avanzadas.

 

Foto tomada del perfil de Instagram: @meliatrinidadpeninsula 

(Con información de Cubadebate)

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios