Usuarios denuncian a Meta: no pueden dejar de seguir a Trump en Instagram

Usuarios de Instagram, entre los que se incluyen varias celebridades como Demi Lovato y Gracie Abrams, se quejaron ante Meta, ya que aseguran, no les permite dejar de seguir al presidente Donald Trump, al vicepresidente J. D. Vance y a la primera dama Melania Trump en Instagram.
Según publicó en una historia la propia Gracie Abrams, tuvo que dejar de seguir las cuentas @vp y @potus tres veces porque Meta seguía volviendo a seguir automáticamente las cuentas. “¡Qué curioso!” escribió la cantante. “Tuve que bloquearlos para asegurarme de no estar cerca de eso”.
Por otra parte, Demi Lovato en su historia de Instagram dijo: “He dejado de seguir a este tipo dos veces hoy”. Igualmente, otros usuarios de redes sociales están publicando advertencias para dejar de seguir las cuentas si no apoyan a la administración Trump.
Te podría interesar: ¿Qué es StarGate?: Conoce el proyecto de IA que revolucionaría la tecnología en USA
Se ha compartido además, la preocupación de que el hashtag #Democrat fue bloqueado en Instagram esta semana. Sin embargo, Meta niega que obligara a los usuarios a seguir las cuentas de Trump y Vance. Además, el martes, el portavoz de Meta, Andy Stone, dijo que la compañía estaba trabajando para resolver un problema que afectaba la función de búsqueda de diferentes hashtags y que no solo afectaba a los hashtags “de la izquierda”.
“No se obligó a las personas a seguir automáticamente ninguna de las cuentas oficiales de Facebook o Instagram del Presidente, Vicepresidente o Primera Dama”, dijo Stone en una publicación en X este miércoles. “Este es el mismo procedimiento que seguimos durante la última transición presidencial”, asegura.
Meta ha tomado un giro de política decididamente de derecha en las últimas semanas, aseguran diversos medios de comunicación, y las acciones de la empresa lo demuestran. En un guiño a Trump, Meta reemplazó a su principal ejecutivo de políticas con un destacado republicano y nombró al aliado de Trump y jefe de UFC, Dana White, en su junta directiva.
Además, la compañía también anunció que estaba terminando sus programas de verificación de hechos de terceros en Estados Unidos y cambiando sus políticas de conducta de odio, permitiendo algunos nuevos tipos de contenido, incluyendo referirse a “las mujeres como objetos del hogar”, según la política actualizada, en las plataformas propiedad de Meta.
Recomendamos: Nuevo cambio de Meta: reemplazará su programa de verificación de hechos por terceros en Facebook
Igualmente, Meta recientemente terminó sus programas de diversidad, equidad e inclusión. El CEO Mark Zuckerberg, uno d ellos líderes invitados a la toma de la presidencia por Trump, ha afirmado que había estado trabajando en estos cambios de la compañía “durante mucho tiempo” y que la moderación excesiva de contenido y la verificación de hechos “destruyeron la confianza” en la plataforma.
(Con información de CNN)