Vuelve la “política dura” de Estados Unidos contra Cuba

banderas Cuba y Estados Unidos

Si quedaba alguna duda, la actitud de Donald Trump y la Casa Blanca la eliminaron. Volvería la “política dura” de Estados Unidos contra Cuba y así lo afirmó Marco Rubio, secretario de Estado, en una publicación en X. 

 

“La Administración Trump está restableciendo una política dura hacia Cuba que protege a Estados Unidos y ayuda al pueblo cubano. Hemos mantenido a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo -donde corresponde- y hemos tomado otras medidas. La opresión del régimen cubano contra su pueblo y sus acciones malignas deben terminar”, exigía en la red social. 

 

Recomendamos: Donald Trump promulga la Ley Laken Riley, para deportar a inmigrantes ilegales acusados de delitos

 

Una de las primeras medidas de Trump al iniciar su segundo mandato, fue revocar las decisiones de Joe Biden respecto a Cuba, y su eliminación del listado de países patrocinadores del terrorismo. 

 

Una nueva lista de Entidades Restringidas fue creada este viernes y se vetaron algunas operaciones con las empresas incluidas en ellas y que “que estén bajo el control de, o que actúen para o en nombre de, los servicios o el personal represivos militares, de inteligencia o de seguridad de Cuba”. 

 

Lee además: Anuncia Donald Trump sus primeras medidas al tomar la presidencia

 

En un comunicado, explicaban que “el Departamento de Estado está reeditando la Lista de Entidades Restringidas de Cuba para negar recursos a las mismas ramas del régimen cubano que oprimen y vigilan directamente al pueblo cubano mientras controlan grandes sectores de la economía del país”. 

 

Esta lista está conformada por un total de 230 entidades cubanas, incluidas subentidades presuntamente propiedad del ejército, como consecuencia, se ven afectadas las transacciones financieras y comerciales internacionales, ya que más de 30 bancos internacionales se retiraron de operar con algunas de esas entidades. 

 

Te podría interesar: Administración de Trump enviará indocumentados criminales a la Base Naval de Guantánamo

 

De acuerdo con Marco Rubio, vuelven a esa lista todas las entidades que ya formaban parte de ella, y se incluyó una más, Orbit, S.A., que supuestamente gestiona remesas “para o en nombre del ejército cubano”.

 

En su primer mandato, Trump impuso impuso sanciones a otra empresa de gestión de remesas, Fincimex. Ahora, la inclusión de Orbit S.A. a la lista significaría que tanto Western Union como otras agencias con sede en Miami, deberán cortar sus lazos.

 

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios