Barcelona acogerá el Mobile World Congress (MWC) en marzo

MWC Barcelona

El Mobile World Congress (MWC) se realizará del 3 al 6 de marzo, en Barcelona, y esperan que el evento resulte ser un escaparate mundial de las novedades globales en tecnologías alrededor de los dispositivos móviles y, por extensión, de las tecnologías digitales más avanzadas, como la inteligencia artificial. 

 

Según anticipa el director científico del Área de Tecnologías Digitales del centro tecnológico Eurecat, Joan Mas, "la Inteligencia Artificial continuará levantando las máximas expectativas, debido a la absoluta transversalidad de las aplicaciones basadas en esta tecnología y, sobre todo, a la constante y rápida evolución que está experimentando".

 

Recomendamos: América Latina tendrá su modelo propio de IA: LatamGPT

 

Añade que "una vez superado, y de alguna manera asimilado, el impacto de la IA Generativa y la revolución debida a los modelos de lenguaje y modelos de difusión, ahora nos encaminamos hacia lo que se denomina IA Agentiva, es decir, aquellas aplicaciones basadas en agentes autónomos con una mayor capacidad de tomar decisiones basadas en experiencias pasadas, pero también en el análisis del contexto, resultando en herramientas con una mayor autonomía".

 

Explica que la IA Agentiva será, por lo tanto, "motivo de atención destacada en varias sesiones del MWC y algunas empresas presentarán stacks tecnológicos para desarrollar este tipo de inteligencia artificial integrada a los dispositivos".

 

Te podría interesar: 

 

Por tanto, la transversalidad de la inteligencia artificial se visualizará en el congreso en aplicaciones donde la inteligencia artificial se integra con otras tecnologías. La integración de la robótica con la IA y otras tecnologías emergentes es cada vez más patente y el Mobile World Congress presentará los avances en esta área con aplicaciones para la optimización y la automatización de procesos con una mayor personalización.

 

El Mobile World Congress, continuará teniendo como aspecto central los adelantos en la computación al extremo (Edge computing) pues esta modalidad tecnológica permite que las empresas controlen mejor sus operaciones y, muy relevante, la seguridad de los datos. 

 

De acuerdo con el director científico de Tecnologías Digitales de Eurecat, "el Mobile World Congress continuará presentando las últimas novedades relativas a las tecnologías de los dispositivos móviles, como mejoras en pantallas flexibles, electrónicas más eficientes energéticamente, integración de nuevos y mejores dispositivos (cámaras, sensores biométricos), baterías y sistemas de carga y otras".

 

En paralelo, el Mobile World Congress "también abordará la sostenibilidad de la inteligencia artificial, una cuestión cada vez más relevante a medida que el uso de la IA se extiende a nivel planetario", remarca Joan Mas, que dirige también el Centre of Innovation for Data Tech and Artificial Intelligence (CIDAI).

 

(Con información de Heraldo)

Artículos relacionados

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios