Categoría: Tecnología en la mira

"Esto no parará": Así será el futuro de la inteligencia artificial en 2024

La inteligencia artificial, calificada como el invento o avance de 2023, pondrá a prueba sus límites, capacidades y hasta sus vacíos legales en 2024.


Hace más de 70 años, el gigante tecnológico IBM ya comenzaba a estudiar el 'aprendizaje automático', o la capacidad de las máquinas para descifrar enormes cantidades de datos, que se escapan de la menta humana. Fueron los inicios de un término que hoy está en boca de todos: la inteligencia artificial (IA).
 

De los emojis y emociones compartidas

¿Conoces el origen de los emojis? ¿Los emplea habitualmente? Pues sin dudas, estas pequeñas caritas ya han entrado a nuestras  vidas y parece que para quedarse. Y es cierto, nos ayudan a comunicar sentimientos y acciones, aunque existe un gran debate acerca de su uso y si es bueno utilizarlo en mensajes más serios como en los correos de trabajo.

 

Muy pronto y para TODOS: Transcripción automática de audios de WhatsApp

¿Te gustaría dejar de escuchar largos audios por WhatsApp? Por muy largos que puedan ser y aunque parezca raro, la verdad es que muchos prefieren leer los mensajes en texto y es por eso que la última versión beta de la popular aplicación de mensajería ha comenzado a probar una nueva funcionalidad: transcripción automática de mensajes de voz a texto.

 

La IA de Google ya está disponible en Gmail
Google integró, a mediados de mayo, la inteligencia artificial (IA) en Google Workspace para que los usuarios puedan organizar planes de proyecto en Hojas de cálculo, obtener una vista resumida de Gmail, conseguir respuestas basadas en el hilo de correos electrónicos e incluso resumir mensajes gracias al modelo Gemini.
Ya es un hecho: La IA puede realizar predicciones
¿Podría la inteligencia artificial pronosticar eventos futuros? ¿Cuán acertadas serían esas predicciones? Una investigación publicada en la revista New Scientist explica el nuevo sistema de Inteligencia Artificial mediante el cual pueden pronosticar eventos futuros - al decir de sus creadores- con mayor precisión que los humanos. Te contamos
¿Quieres saber el origen de tu apellido? Te mostramos
¿Conoces el origen de su apellido? Le gustaría saberlo y no solo desde el punto de vista geográfico, sino también etimológico? Su Existe una aplicación, su nombre es Geneanet y es conocida por los cubanos y cubanas por ser una base de datos sobre nuestros orígenes en España. Te contamos.

Registrate para tener acceso a todos nuestros servicios